Llegaron a la ciudad de Villa Mercedes 10.000 dosis de la vacuna contra el dengue como parte de un operativo diseñado por el Gobierno de San Luis.
San Juan: 2000 pacientes buscan mitigar el sedentarismo
A través del Programa de Lucha contra el Sedentarismo, cuyo objetivo es reducir las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en San Juan.
Salud20/02/2024Periodistas CuyoNoticiasEl Programa de Lucha contra el Sedentarismo en la provincia de San Juan a cargo de Facundo Giménez Pina, tiene como objetivo reducir la prevalencia de inactividad física, promoviendo estilos de vida activos con un enfoque en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Las actividades se realizan en diferentes Centros de Salud de cuatro de las cinco Zonas Sanitarias (Zona sanitaria I, III, IV y V) en donde los profesores de actividad física realizan búsquedas activas principalmente en los pacientes que padezcan de alguna de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), es decir hipertensión arterial, obesidad, diabetes, etc.
Las clases son dictadas por 12 profesores capacitados y especializados en la temática y tiene como línea de base las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial del la Salud (OMS) en materia de actividad física, como así también los lineamientos de la Ley Nacional N°27197 de lucha contra el sedentarismo (mediante adhesión provincial Ley provincial N°2283-Q).
El Director de Programa Nacionales y Provinciales de San Juan, Facundo Giménez Pina, expresó que este espacio contempla la posibilidad de realizar promoción de la salud, de ahí la importancia de las consejerías de los nutricionistas a la hora de establecer pautas alimentarias y mejorar la calidad de vida, y que se coordinan con los profesores de educación física para generar acciones tendientes a la promoción de la salud.
De esa manera, el Ministerio de Salud, optimiza la calidad de los servicios prestados a la comunidad, y fortalece el primer nivel de atención. Son 2000 pacientes aproximadamente, los que forman parte del programa, el grupo etario que más prevalece (41%) es de 51 a 64 años, seguido por personas de 31 a 50 años (26%) y mayores de 60 años (17%), en su mayoría de sexo femenino. 7 de cada 10 alumnos tiene alguna ECNT o factor de riesgo. Los alumnos reciben un abordaje interdisciplinario dentro del Centro de salud al cual asisten y manifiestan mejorías en su calidad de vida desde la incorporación al programa de salud.
Con el propósito de continuar con el cuidado de la salud, durante los meses de verano, se llevan a cabo actividades especiales con los grupos de actividad física. Los pacientes además de participar de las actividades recreativas, aeróbicas y fortalecimiento muscular, reciben charlas educativas relacionadas con el desarrollo personal, comunicación, manejo del estrés, estimulación cognitiva, prevención de enfermedades y alimentación saludable a cargo de nutricionistas y agentes sanitarios.
El gobernador de San Luis Claudio Poggi firmó este viernes el decreto de adjudicación para la compra de 20 mil dosis que serán destinadas a vacunar.
El Hospital Español recibió a representantes de la Universidad Internacional a Distancia de La Rioja (UNIR) de España, en una jornada de intercambio y proyección en el campo de la educación superior.
Permite analizar, graficar e interpretar gran cantidad de datos y, así, poder obtener información relevante que ayuda a los científicos en la toma de decisiones
Un estudio desarrollado por investigadores médicos de instituciones públicas y privadas reveló que el humo de los incendios en las islas del Delta del Paraná elevó el número de pacientes infartados en Rosario y la región.
El ministerio de Salud Pública recordó la plena vigencia del Código Sanitario de Salud, el cual considera ejercicio ilegal de la profesión, el expendio fuera de farmacias
Con la conversión de tres secciones al rango de servicios médicos, el Hospital Dr. Guillermo Rawson impulsa mejores prestaciones a sus pacientes y una plataforma de crecimiento para sus profesionales.
El programa promueve hábitos saludables y ofrece controles médicos gratuitos a los vecinos. Se desarrollará hasta el 27 de diciembre, con inscripción previa.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.
Una dupla de montañistas noruegos tuvieron que ser auxiliados por la Patrulla de Montaña mientras se encontraban en inmediaciones de Nido de Cóndores.
Con el apoyo de la secretaría de Deportes y un aporte del sector privado, el histórico club de basquetbol sanluiseño se prepara para afrontar los la Liga Federal.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis