
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
Se labraron tres actas de infracción, debido a que estas acciones son consideradas como gravísimas por el Código de Convivencia Ciudadana de la ciudad de Mendoza.
Deportes22/02/2024Simpatizantes del club Colo Colo se reunieron el miércoles por la noche frente al hotel donde se aloja el plantel, cortando la circulación vehicular sobre calle Belgrano, haciendo uso indebido de pirotecnia y luego dejando residuos en la vía pública. Debido a estas tres infracciones que son consideradas gravísimas por el Código de Convivencia, la Ciudad de Mendoza multó a la institución chilena.
Alrededor de las 20hs, agentes municipales se hicieron presentes en el lugar y le comunicaron a los simpatizantes chilenos que se encuentra en vigencia el Código de Convivencia, que busca preservar el espacio público como un ámbito de civismo donde todas las personas puedan desarrollar sus actividades libremente.
Los hinchas de Colo Colo cortaron la calle Belgrano en sentido sur-norte y luego en sentido norte- sur, impidiendo el flujo vehicular de autos particulares y también del transporte público. Fueron emplazados a cesar esa conducta indebida y se negaron a hacerlo.
Además, el grupo de hinchas hizo uso indebido de pirotecnia mientras se manifestaban y una vez que se dispersaron, dejaron en la vía pública una cantidad importante de residuos.
Estos hechos están penados por el Código de Convivencia (artículos 14, 19 y 49) y por este motivo se emitieron tres actas de infracción, con una pena que podría llegar hasta los 800 mil pesos en cada una.
Tras evaluar lo sucedido, se notificará de las actas al club Colo Colo, en su calidad de organizador, a fin de que presente su descargo, teniendo diez días para realizarlo.
El plantel del club trasandino se encuentra en la Ciudad debido a que este jueves disputará un encuentro de Copa Libertadores frente a Godoy Cruz, en el estadio Malvinas Argentinas.
No es la primera vez que la Ciudad de Mendoza multa a un club de fútbol por cortar el tránsito. En 2019 y 2018 multó a Boca Juniors, y en 2021 hizo lo propio con Gimnasia y Esgrima.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales