
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
El popular "Mono" ciclista bonaerense del Swift Carbon Pro Cycling, al igual que en el 2022 se coronó otra vez como el Rey de la más argentina de las vueltas.
Deportes25/02/2024Dos etapas claves para Rosas fueron las ganadas en Villavivencio y en el Cristo Redentor. Ya había ganado en 2022, tambien siendo el primero en llegar primero en la etapa reina, sus primeras declaraciones fueron: “Estoy muy contento tras ganar esta prestigiosa carrera. Costó más de la cuenta. No ha sido sencillo, para nada. Tuvimos que soportar varios ataques, pero el equipo respondió. Pudimos defender lo que tanto costó alcanzar. Ahora deberemos festejar porque no siempre se festeja en una competencia de tanto prestigio como lo es la Vuelta de Mendoza”.
Esta última etapa recorrió los departamentos de Guaymallén, Maipú y Godoy Cruz con un cierre espectacular en el Corredor del Oeste.
1) Laureano Rosas Swift Carbon Pro Cycling 28h47′ 29′'
2) Agustín Durán Venzo a 11′'
3) César Paredes SEP/San Juan a 35′'
4) Nahuel Méndez Municipalidad de Guaymallén a 1′27′'
5) Sergio Frede City Bikes a 1′28′'
6) Fernando Contreras Venzo a 3′34′'
7) Rodrigo Díaz Municipalidad de Guaymallén a 3′38′'
8) Mario Ovejero Municipalidad de San Carlos a 3′49′'
9) Franco Vecchi Municipalidad de Godoy Cruz a 4′35′'
10) Matías Pérez Gremios Por El Deporte a 5′27′
Leonardo Cobarrubia , el representante del equipo SEP San Juan se adueñó de la octava etapa de la 48° edición Vuelta de Mendoza 2024. Gerardo Tivani del equipo Pío Rico se quedo con el segundo lugar y Maximiliano Navarrete del equipo Gremios por el Deporte con el tercer lugar.
1- 3 Cobarrubia, Leonardo (SEP San Juan) 3h 22m 49s
2- 77 Tivani, Gerardo (Pío Rico)
3- 131 Navarrete, Maximiliano (Gremios por el Deporte)
1- 3 Cobarrubia, Leonardo (SEP San Juan)
2- 14 Velardez, Leandro (Municipalidad de Guaymallén)
3- 131 Navarrete, Maximiliano (Gremios por el Deporte)
1- 131 Navarrete, Maximiliano (Gremios por el Deporte)
2- 14 Velardez, Leandro (Municipalidad de Guaymallén)
3- 3 Cobarrubia, Leonardo (SEP San Juan)
1- 3 Cobarrubia, Leonardo (SEP San Juan)
2- 131 Navarrete, Maximiliano (Gremios por el Deporte)
3- 14 Velardez, Leandro (Municipalidad de Guaymallén)
General: Laureano Rosas (Swift Carbon Pro Cycling).
Metas Sprint: Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan).
Metas montaña: Julián Barrientos (Municipalidad de San Carlos - 7722).
Mejor Mendocino: Nahuel Méndez (Municipalidad de Guaymallén).
Sub-23: Rodrigo Diaz (Municipalidad de Guaymallén).
Fotos: Luis Rojo Mallea
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.