
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
En esta oportunidad, participa de la Fiesta del Tomate Renguino hasta el 3 de marzo.
Sociedad02/03/2024La comuna de Guaymallén (Mendoza) mantiene una agenda activa junto a los bodegueros locales para generar acciones que contribuyan a la comercialización tanto dentro como fuera del país.
Guaymallén avanza en actividades concretas para posicionarse efectivamente como la Capital del Espumante. Para ello, durante todo el año, el intendente Ing. Marcos Calvente, se propuso trabajar con las bodegas de la comuna en una agenda de trabajo.
En este marco, se logró la participación de Guaymallén en la Fiesta del Tomate Renguino desde el pasado 29 de febrero y hasta este 3 de marzo, en la ciudad de Rengo, 100 km al sur de Santiago de Chile, en donde no solamente se acompaña con un stand institucional, sino que las bodegas locales llegaron con sus espumantes.
En la comuna funciona una veintena de bodegas, muchas de ellas con elaboración de espumante. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Vitivinicultura, durante 2023, en Guaymallén se produjeron 139.400 hectolitros de vino, entre tintos, rosados y blancos.
Entre las bodegas de Guaymallén podemos mencionar a:
Barberis
Cavas del 23
Atilio Avena
SMS
RFM
Valencia
Vientos Cruzados
Uva Negra
Reginato
Gasparoni
Amadeo Marañon
Bermejo State
Uko Wines
Selada
Los Toneles
Tandem
Sánchez Salomón
Proemio Wines
Familia Kretschmar
Santa Ana
La historia de Guaymallén está atada a la de la vitivinicultura mendocina, sobre todo si se recuerda que el primer espumante de la Argentina fue elaborado en 1902 en el departamento, precisamente, en la actual bodega Santa Ana y gracias al espíritu creativo del inmigrante alemán Carlos Kalles y del italiano Luigi Tirasso.
En el año 2014, Guaymallén fue declarado . Considerando la potencialidad del departamento y los atributos expuestos previamente, surgió “Burbujas y Sabores” como un impulso para el sector productivo local. La primera edición se realizó en diciembre de 2016, con la participación de las principales bodegas productoras de vino espumante del departamento y otros establecimientos importantes de la provincia. Así se abrió paso hacia un tipo de turismo que aún no había desembarcado: el enoturismo.
El público respondió sumándose en forma masiva y su éxito fue el disparador de otros eventos, que se incorporaron en la agenda cultural para dar impulso a los sectores vitivinícola, gastronómico y turístico, entre ellos, Paseo de las Burbujas y Sabores del Mundo (del 8 al 10 de marzo), con epicentro en el Boulevard Dorrego.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva