
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Con la presencia del intendente de ciudad se lanzó el programa junto a los residentes de la Sexta Sección, intercambiaron información e ideas respecto al tema de seguridad.
Política08/03/2024El intendente Ulpiano Suarez se reunió con vecinos de la Sexta Sección, en el Centro de Jubilados y Pensionados Ferroviarios de Mendoza, donde escuchó las preocupaciones de los vecinos por distintos hechos de inseguridad y compartió información de los recursos con los que se involucra la capital.
Se trató del primer encuentro en el marco del programa de Participación Vecinal para la Prevención. En este espacio colaborativo, se plantearon ideas y propuestas en torno al tema, buscando fortalecer las diferentes prácticas que se llevan a cabo en materia de seguridad ciudadana.
"Estamos acá para hablar de la seguridad en la zona y lo vamos a hacer en distintos lugares de la Ciudad, a partir de un programa que hemos puesto en vigencia desde el 1 de marzo, que es una agenda de encuentros vecinales para la prevención", comenzó diciendo Ulpiano Suarez.
"Buscamos reunirnos con los vecinos para escucharlos de primera mano, porque ustedes son los protagonistas de la Ciudad, como lo son las organizaciones comunitarias y el comerciante. Queremos saber qué es lo que les preocupa y qué es lo que observan acá en la zona, y, sobre eso, vamos a tomar nota para fijar una agenda de trabajo al respecto. Del mismo modo, queremos sumarlos a los programas de prevención ciudadana de los que aún no sean parte", comentó.
Asimismo, ahondando en la temática de la seguridad, destacó la importancia que le otorga la comuna destinándole recursos considerables del presupuesto municipal. "La seguridad está a cargo del gobierno provincial, del Ministerio de Seguridad, de la Policía de Mendoza, pero la Ciudad, desde hace mucho tiempo, se involucra con la prevención y lo hace con recursos. Estos recursos son una parte importante del presupuesto municipal, más del 15%. Estamos hablando de preventores, móviles e inspectores de tránsito, que contribuyen con su trabajo territorial, más de 300 cámaras dispuestas en la Ciudad, el programa Ojos en Alerta, donde ustedes son protagonistas, y Alarma Comunitaria", remarcó.
“Voy a seguir insistiendo con el gobernador para que se asignen más recursos, para que se invierta en tecnología, en cámaras, porque si nos involucramos con recursos y planificamos la gestión, tenemos que lograr que los vecinos estén más tranquilos y los que estén preocupados sean los delincuentes”, insistió.
En tanto a la implementación de esta iniciativa de la Participación Vecinal para la Prevención, expresó: "La idea es escucharlos y tener información sobre cuáles son las situaciones que ustedes ven a diario cuando salen de las casas, en el momento en que vuelven, cuando van al mercado, a hacer un trámite o lo que le cuente un vecino. De esta forma, nosotros podemos colocar esa información en un tablero de gestión y describir un mapa de calor que nos permita destinar los recursos más adecuados para esas situaciones. Queremos escucharlos y responder con gestión".
Tras este encuentro, César, uno de los vecinos que se acercó al centro de jubilados, comentó: "La reunión fue muy positiva. Obviamente se habló de la problemática que hay, el déficit de seguridad, pero con muy buenas expectativas por los cambios que se han propuesto".
Elsa, otra vecina de la zona, también dio su punto de vista de la reunión: "A mí me pareció perfecto que se haga esta reunión, el acercamiento que tiene el intendente con los vecinos. Así podemos tener un trato cercano, más directo y está muy bueno para expresarle las cosas".
Esta iniciativa busca que representantes de entidades comunitarias, entidades deportivas y comerciantes de la Ciudad puedan trabajar en forma conjunta en la búsqueda de soluciones, a partir de la escucha de sugerencias de los vecinos, respecto a la prevención. También, tiene como objetivo transmitir, intercambiar y enriquecer conocimientos y experiencias, en relación a las buenas prácticas de prevención sobre seguridad ciudadana.
Las personas interesadas en participar, deben completar el formulario que aparece en este enlace y personal del municipio se contactará a la brevedad para organizar una reunión en un lugar de cercanía. Si son integrantes de una entidad comunitaria, solicitarle al representante o referente que lo complete.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.