
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
Tras detectarse al menos 8 casos de dengue en San Rafael, el intendente Omar Félix ordenó un exhaustivo plan de prevención y acción para frenar la enfermedad
Sociedad12/03/2024Si bien evitar la proliferación del mosquito requiere de un alto nivel de compromiso puertas adentro de domicilios particulares, el Municipio de San Rafael (Mendoza-Argentina) – a través de diferentes áreas – interviene el espacio público para atacar posibles focos de crianza del insecto que transmite la enfermedad.
Los operativos de desinfección ya se desarrollan en estaciones ecológicas y depósitos de residuos fuera de comercios. Además, se avanza en plazas, parques y paseos, donde se prioriza mantener el césped corto y libre de malezas. El cementerio es otro de los sitios donde se está trabajando bajo ese método. Respecto de la necrópolis, se sugiere a los visitantes no dejar recipientes vacíos y reemplazar el agua por arena húmeda.
El responsable del área de Servicios, Juan Gasman, solicitó apoyo de la comunidad, especialmente en la mantención de la limpieza de las acequias, más allá de que también el Municipio estará atento ante esa situación.
La directora de Salud del Municipio de San Rafael, Susana Torres, destacó el trabajo en conjunto con diferentes áreas y organismos sanitarios. “Lo fundamental es el uso de repelente cada dos horas, tela mosquitera y usar ropa clara, además de extremar prevenciones en personas de riesgo”, expresó.
Añadió que “los síntomas son fiebre por lo menos cuatro días, dolor de cabeza, retroocular y huesos. No hay dolor de garganta ni resfrío”.
Torres resaltó que “ante la aparición de estos síntomas es importante consultar a un médico. Si bien está permitido tomar paracetamol, no se aconseja consumir aspirina, ibuprofeno ni corticoides ya que acrecientan el riesgo de sangrado”.
Por último, la responsable de Inspección General del Municipio, María Corzo, detalló que conjuntamente con el área de Zoonosis, se avanza en desinfecciones de las viviendas de quienes contrajeron la enfermedad.
Todo lo anterior se complementa con las acciones que se sugieren ejecutar en las viviendas, como evitar la acumulación de agua en macetas, cubiertas, baldes, desagotar recipientes de agua de aires acondicionado y vaciar piletas en desuso, entre otras recomendaciones.
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La Serenata a San Juan en el cierre de los actos por el 463° aniversario de su fundación, con un sentido repertorio cuyano en honor a la Ciudad y su gente
Este viernes 13 de junio 20225 juraron magistrados/as y funcionarias/os en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de la provincia de San Luis .
El próximo jueves 19 de junio, a las 21, Metalmanía – Metallica Experience llega con su homenaje al Teatro Plaza de Godoy Cruz, con un show cargado de energía que recorrerá clásicos de todas las etapas de la legendaria banda estadounidense.
Con emoción la Ciudad conmemoró los 463 años de la fundación de San Juan con un homenaje que puso en valor la cultura y compromiso ciudadano
Se vienen dos fines de semana XXL para hacer turismo en la Ciudad de Mendoza y habrá variadas actividades para vecinos y turistas que nos visiten.
El Plan Provincial de San Luis ya permite inscribirse a docentes de Primaria para capacitaciones virtuales con puntaje; secundaria se sumará más adelante.
Autoridades de Chile y Argentina decidieron que el paso permanezca cerrado al tránsito para prevenir accidentes viales teniendo en cuenta la meteorología.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.