
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
La capital tiene una variada agenda de actividades de Semana Santa y fin de semana extra largo para disfrutar en familia o con amigos, imperdible
Economía23/03/2024Se acerca Semana Santa y un fin de semana XXXL y la agenda para disfrutar la Ciudad de Mendoza incluye de las más variadas actividades. Seis días de descanso que se aproximan y la municipalidad propone pasarla bien con actividades para grandes y chicos, en familia o con amigos.
El día jueves 28, a las 9:00horas comienza la Semana Santan con el “Tour Semana Santa”, visitando las iglesias históricas y patrimoniales de la Ciudad en bus, finalizando el recorrido con una degustación en una chocolatería.
Para el viernes Santo 29, a las 18:00 hs. la propuesta es un el “Free Walking Tour Orígenes de la Ciudad” donde se visitará la zona del casco histórico transitando por las calles principales y recorriendo los puntos turísticos del lugar.
También el viernes 29 a las 19:00 hs. “Vino al Atardecer”, para disfrutar de la majestuosa vista de la Terraza Jardín Mirador junto a una copa de vino y la mejor música.
Para el sábado 30 de marzo un Bicitour “Especial Semana Santa”, a las 9:30 hs. En dos ruedas un largo recorrido para conocer los bienes patrimoniales religiosos de la Ciudad y Godoy Cruz, pasando por Basílica de San Francisco, como uno de los puntos más visitados del departamento. Luego visita a la Basílica de San Vicente Ferrer, observando en detalle su arquitectura neogótica y buscando aprender de la historia de esta comunidad como fundadora del vecino departamento de Godoy Cruz. El final del recorrido será en el Espacio Arizu para conocer su oferta turístico-cultural con su historia ligada a la vitivinicultura de Mendoza. Allí habrá una degustación para los presentes.
El mismo 30 de marzo se llevará a cabo otra edición de Free Walking Tour: “Templos”, a las 18:00 hs. en esta oportunidad se visitarán tres templos para conocer la riqueza del patrimonio religioso. Finalizando el circuito en una chocolatería de la Ciudad.
Para el domingo 31 de Pascua, a las 9:00 hs, la invitación es al Tour Divisadero, al corazón del piedemonte mendocino para hacer un trekking guiado conociendo la historia y los maravillosos paisajes que ofrece la reserva. El recorrido concluirá en la cascada del arroyo Divisadero, para hacer una pausa meditativa y conectar aún más con la naturaleza.
Comenzando un nuevo mes, el lunes 1 de abril, hay tres propuestas, la primera de ellas es Yoga en la Casa del General, a las 11:00 hs, allí, en el museo Casa de San Martín, se pondrán en práctica valores del general, un hombre de pensamiento y acción, resaltando la importancia de cultivar la paciencia, la unidad, la verdad, el esfuerzo y la introspección a través de la disciplina del yoga.
Luego, para los amantes de la bebida nacional, hay un Free Walking tour “Orígenes del vino”, a las 18:00 hs Junto al guía anfitrión conociendo la historia de los orígenes del vino en la Ciudad. La actividad culminará con una degustación en una vinería de la Ciudad.
Por último, llega Star Party X. Esta propuesta tendrá dos fechas: la primera será el lunes 1 de abril desde las 18:00 hs, en el predio del CONICET Mendoza. Allí habrá disertaciones astronómicas a cargo de divulgadores científicos para conocer el universo de la astronomía. Además habrá una exposición de telescopios, astrofotografía artística, talleres, salidas de campo y trabajo interdisciplinario.
Luego, para quienes se quedaron con las ganas, el día martes 2 de abril, se realizará la Star Party X (Día 2), de 19 a 23h. En ella se llevará a cabo una salida de campo iniciando con una recepción en la Terraza Jardín Mirador. Luego, con un traslado de por medio hasta el “Camping el Pinar” (Junín). En dicho lugar, se realizarán las observaciones astronómicas y astroturismo. Habrá foodtrucks gastronómicos.
Para más información sobre las actividades se puede consultar la Agenda Cultural y Turística a través de la web www.ciudaddemendoza.gob.ar, enviando un WhatsApp al 2615949985 o un correo a [email protected]
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.