
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
La capital tiene una variada agenda de actividades de Semana Santa y fin de semana extra largo para disfrutar en familia o con amigos, imperdible
Economía23/03/2024Se acerca Semana Santa y un fin de semana XXXL y la agenda para disfrutar la Ciudad de Mendoza incluye de las más variadas actividades. Seis días de descanso que se aproximan y la municipalidad propone pasarla bien con actividades para grandes y chicos, en familia o con amigos.
El día jueves 28, a las 9:00horas comienza la Semana Santan con el “Tour Semana Santa”, visitando las iglesias históricas y patrimoniales de la Ciudad en bus, finalizando el recorrido con una degustación en una chocolatería.
Para el viernes Santo 29, a las 18:00 hs. la propuesta es un el “Free Walking Tour Orígenes de la Ciudad” donde se visitará la zona del casco histórico transitando por las calles principales y recorriendo los puntos turísticos del lugar.
También el viernes 29 a las 19:00 hs. “Vino al Atardecer”, para disfrutar de la majestuosa vista de la Terraza Jardín Mirador junto a una copa de vino y la mejor música.
Para el sábado 30 de marzo un Bicitour “Especial Semana Santa”, a las 9:30 hs. En dos ruedas un largo recorrido para conocer los bienes patrimoniales religiosos de la Ciudad y Godoy Cruz, pasando por Basílica de San Francisco, como uno de los puntos más visitados del departamento. Luego visita a la Basílica de San Vicente Ferrer, observando en detalle su arquitectura neogótica y buscando aprender de la historia de esta comunidad como fundadora del vecino departamento de Godoy Cruz. El final del recorrido será en el Espacio Arizu para conocer su oferta turístico-cultural con su historia ligada a la vitivinicultura de Mendoza. Allí habrá una degustación para los presentes.
El mismo 30 de marzo se llevará a cabo otra edición de Free Walking Tour: “Templos”, a las 18:00 hs. en esta oportunidad se visitarán tres templos para conocer la riqueza del patrimonio religioso. Finalizando el circuito en una chocolatería de la Ciudad.
Para el domingo 31 de Pascua, a las 9:00 hs, la invitación es al Tour Divisadero, al corazón del piedemonte mendocino para hacer un trekking guiado conociendo la historia y los maravillosos paisajes que ofrece la reserva. El recorrido concluirá en la cascada del arroyo Divisadero, para hacer una pausa meditativa y conectar aún más con la naturaleza.
Comenzando un nuevo mes, el lunes 1 de abril, hay tres propuestas, la primera de ellas es Yoga en la Casa del General, a las 11:00 hs, allí, en el museo Casa de San Martín, se pondrán en práctica valores del general, un hombre de pensamiento y acción, resaltando la importancia de cultivar la paciencia, la unidad, la verdad, el esfuerzo y la introspección a través de la disciplina del yoga.
Luego, para los amantes de la bebida nacional, hay un Free Walking tour “Orígenes del vino”, a las 18:00 hs Junto al guía anfitrión conociendo la historia de los orígenes del vino en la Ciudad. La actividad culminará con una degustación en una vinería de la Ciudad.
Por último, llega Star Party X. Esta propuesta tendrá dos fechas: la primera será el lunes 1 de abril desde las 18:00 hs, en el predio del CONICET Mendoza. Allí habrá disertaciones astronómicas a cargo de divulgadores científicos para conocer el universo de la astronomía. Además habrá una exposición de telescopios, astrofotografía artística, talleres, salidas de campo y trabajo interdisciplinario.
Luego, para quienes se quedaron con las ganas, el día martes 2 de abril, se realizará la Star Party X (Día 2), de 19 a 23h. En ella se llevará a cabo una salida de campo iniciando con una recepción en la Terraza Jardín Mirador. Luego, con un traslado de por medio hasta el “Camping el Pinar” (Junín). En dicho lugar, se realizarán las observaciones astronómicas y astroturismo. Habrá foodtrucks gastronómicos.
Para más información sobre las actividades se puede consultar la Agenda Cultural y Turística a través de la web www.ciudaddemendoza.gob.ar, enviando un WhatsApp al 2615949985 o un correo a [email protected]
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
El departamento mendocino es el escenario de la Semana Provincial del Vermouth, que se desarrolla del 14 al 18 de octubre. Sabor, cultura y turismo mendocino.