
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


El Lobo le ganó a Unión de Santa Fe 2 a 1 con un gol a tres minutos del final del partido.
Deportes18/04/2024
Deportes CuyoNoticias



La Prensa Nacional habla de batacazo y sorpresa sobre el triunfo de Gimnasia y Esgrima de Mendoza sobre Unión de Santa Fe en el debut de ambos por Copa Argentina.
Primero porque el conjunto Mendocino realiza una irregular campaña en el torneo del torneo de ascenso y enfrentaba a uno de Primera, sino que además el DT mensana presentaba en cancha a un equipo plagado de suplentes reservando a titulares al banco de suplentes.
El Lobo le jugó de igual a igual al Tatengue y aunque en principio pareció que prevalecería el juego de los Santafesinos, se acomodó en la cancha y puso ponerse en ventaja con un lindo gol de Silba (jugando en distintos equipos el delantero lleva 12 gritos en copa Argentina).
No aguantó mucho la ventaja y uno de los hermanos Pitton (Bruno) de cabeza lo empató para Unión, con ese resultado se fueron al descanso.
En el segundo tiempo ambos tuvieron algunas chances aunque todo parecía indicar que el partido se definiría en los penales, un centro de Ciccolini le llegó a Solís (su pase pertenece a Boca) y fue gol, festejo, delirio y aguantar los minutos finales hasta que el árbitro pitara el final.

Gimnasia avanzó a 16° y su próximo rival será Mitre de Santiago del Estero que dejó en el camino a Belgrano de Córdoba, y de pasar, en 8vos jugaría con River o Temperley, el que gane esa llave.
El dato, hasta acá ganaron todos los mendocinos en 32avos de Copa Argentina, Godoy Cruz, Independiente Rivadavia y ahora Gimnasia y Esgrima, el otro Mendocino, Deportivo Maipú debuta este jueves en cancha de Belgrano de Córdoba ante Juventud Unida de San Luis.
Gimnasia y Esgrima: 2
Lautaro Petruchi, Ezequiel Bonacorso, Franco Meritello, Franco Sbuttoni, Facundo Nadalin, Juan Vieyra, Fermín Antonini, Nahuel Barbosa, Gonzalo Salega, Nazareno Solis y Luis Silba. DT: Dario Alaniz/ Cambios: Jeremías Rodríguez Puch x Vieyra, Leandro Ciccolini x Salega, Alejandro Gutierrez x Barbosa.

Unión de Santa Fe: 1
Thiago Cardozo, Federico Vera, Nicolás Paz, Franco Pardo, Claudio Corvalan, Bruno Pitton, Mauro Pitton, Joaquín Mosqueira, Mauro Luna Díale, Lucas Gamba y Adrián Balboa. DT: Cristian "Kily" González/ Cambios: Enzo Roldán x M. Pitton, Nicolás Orsini x Pardo, Gonzalo Morales x B. Pitton.
Goles: PT: 17: Silba (GyE), 27: B. Pitton (U)/ ST: 42: Solis (GyE)
Árbitro: Pablo Echavarria
Estadio Eva Perón (cancha de Sarmiento de Junín)
Fotos: Prensa Gimnasia y Esgrima

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





