
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
La feria dedicada al vino más importante de Latinoamérica se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo en el complejo Las Naves ubicado en la Ciudad de Mendoza.
Economía06/05/2024Con el 100 % de espacios vendidos, la feria espera a más de 10 mil visitantes de diferentes países, quienes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y del agro en general. Una oportunidad única para descubrir las innovaciones del sector y generar nuevos negocios.
Sitevinitech 2024, la feria más importante de la industria vitivinícola y el agro, ya tiene todo listo para la próxima edición que comenzará el miércoles 15 de mayo hasta el viernes 17, en horario de 13 a 20, el complejo Las Naves (Nave Cultural y Nave Uncuyo), predio con una ubicación estratégica dentro de la Ciudad de Mendoza.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y como novedad del agro en general. Además podrán descubrir las innovaciones del sector y participar de interesantes conferencias y talleres.
Sitevinitech 2024 se destaca por su enfoque en la innovación y la creación de alianzas estratégicas, por lo cual se han establecido múltiples colaboraciones, desde concursos de innovación y sustentabilidad hasta premiaciones en certámenes de renombre que prometen impulsar aún más la industria.
Esta importante feria para la provincia cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, Vinvention, Diésel Lange, ⁠Banco Comafi y Triunfo Seguros. Además del auspicio de la Municipalidad de Mendoza, Palmero, Centauro y la Uncuyo.
“Este año la feria viene muy potenciada, mejorada y con muchas novedades. Cuenta con 10 mil metros cuadrados destinados a exhibición y 150 expositores de diferentes países, todos proveedores de primer nivel mundial. También vamos a contar con marcas nuevas dedicadas a tecnología para el agro”, adelanta Arturo Yaciófano, director general de Sitevinitech 2024.
“Esta feria es una oportunidad en muchos sentidos, especialmente para el vitivinicultor o el agricultor que necesita renovarse. Asistir a Sitevinitech es ver lo último que hay en materia de campo, bodegas, innovación, packaging, marketing, entre otros sectores. Es el momento ideal para saber qué está pasando en le industria. Tener una feria como Sitevinitech es la oportunidad de ver lo último que hay en el mundo en Mendoza”, remarca Yaciófano.
El director general de Sitevinitech, aseguró también que para esta edición se esperan más de 10 mil visitantes y compradores de toda Latinoamérica, en busca de maquinaria agrícola y vitivinícola, como también profesionales, técnicos y público en general vinculado al sector, interesado en conocer las innovaciones que ofrece la industria.
“Cuando comenzamos a comercializar la feria en septiembre del 2023 había una incertidumbre tremenda en el país. No se sabía que iba a pasar con el dólar, era un problema exportar e importar. Ahora cambió totalmente el clima de negocios desde diciembre a esta parte. Hoy tenemos el orgullo de decir que la feria está vendida en un 100 % y nuestro desafío ahora es hacerla muy entretenida y que se generen muy buenos negocios”, concluye Arturo Yaciófano.
Además, la feria se encamina en el fortalecimiento de la relación con Francia. Cabe recordar que la feria de Mendoza surgió de la conjunción de Sitevi, en Motpellier y Vinitech, en Bordeaux, transformándose Sitevinitech en la exhibición referente para Latinoamérica del mundo vitivinícola.
VITICULTURA
-Pulverización: Spraytec SRL
-Riego: Rivulis Plastro SA, Metzer, Drop Center SA, Netafim Argentina, Todo Riego Insumos SRL, Tecnoriego Cuyo, Udor Argentina SA.
-Vivero: Vivero Mercier, Vivero Productora.
-Protección de Cultivos: Textil Kopruch, Agrinet SA – Euram Chile Spa; Brometan SRL; UPL Argentina SA, Uco Drone, Yara Argentina.
-Maquinaria Agrícola: Diesel Lange SRL, Agromaq Virdó / New Holland, Mateu Agrovial, Bucher Vaslin Argentina, ARAG, Roland, Industrias Pehuenche, Aconcagro (Pauny), Tellzen Corp SA, Palmero, Crontab.
-Insumos Estructurales: Maderas Ragone.
-Equipamiento para viñedos: Tecno Vid (Valeno), Infaco.
-Fabricación de separadores de fibra sólida: Corp-Met SRL
-Investigación, Desarrollo e Innovación: IndeGAP.
PRODUCTO TERMINADO
-Packaging: Adhefull SA, RTS Embalajes de Argentina (Spraytec), Microcorr,
Cartocor.
-Botellas: Verallia, Blue Sky.
Etiquetas y papeles: Avery Dennison, Ajec Autoadhesivos SA, Upm Raflatac SRL, Kirlabels, AGM (Artes Gráficas Modernas).
-Cápsulas, corchos, tapones y tapas: Altieri, Vinventions, Real de la Cruz Sa, Arpex,
SERVICIOS A LA INDUSTRIA
-Indumentaria de trabajo: As Distribuidora Mayorista de Calzados
-Registro de marcas y patentes: AR Marcas SRL (Almaraz).
-Software: Vintrace.
-Diseño, mecanizado y matricería, transformación de polímeros: Dinperr SA.
-Contratación de personal calificado: Grupo Ceta.
-Automatización y compresores de aire: Protec.
-Energía solar: Solper, Meet Business SA.
AGROINDUSTRIA
-Control fitosanitario: Agritecno Argentina, Agro Bayer, Luján Agrícola.
ENOLOGÍA
-Equipamiento para bodegas: Mangueras Concord, SISA Argentina, Wine Solutions, Metal Liniers, TIA Inox, Gallardo Ingeniería, Petainer, Sudamericana de Filtrado SA, ESTECMA SA, Frusso, TecnoPrem, Puleo – Athena – Soul Inox, Arneg Argentina SA, Tedelta – Grupo Cuatro, Nor-Fer, Sur Técnica, Della Toffola Argentina SA, Co2 Winery, Chaudronnerie Cognaçaise.
-Equipamiento para laboratorios: Industria y Medicina SA, Biomerieux Argentina SA.
-Insumos enológicos: Vason, Durox, Cersa (Centro Enológico), Zeballos, Chirca.
-Análisis enológico: Ciati SA.
-Control de fluidos: Access Tech SA
-Equipos de refrigeración industrial y comercial: Frío 21 SRL.
Propietarios, directivos y gerentes de bodegas, viñedos, plantaciones. Profesionales enólogos, agrónomos e ingenieros en Alimentos. Ingenieros industriales y mecánicos. Técnicos y responsables de Control de calidad. Profesionales de sectores afines a la industria. Académicos y estudiantes universitarios. Público general interesados en el sector.
Los interesados deben acreditarse SIN CARGO hasta el 13 de mayo en el siguiente link www.congresstools.com.ar/sitevinitech/ o bien ingresar al sitio web oficial del evento: www.sitevinitech.com.ar/
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.