
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
La autopsia reveló que la joven turista alemana sufrió una caída que provocó lesiones gravísimas y ocasionaron la muerte instantáneamente
Policiales28/05/2024El fiscal de la UFI Genérica, Ignacio Achem, dio detalles de las primeras impresiones y pericias el día lunes apenas los rescatistas tomaron contacto con el cuerpo de la joven Julia Horn desaparecida el jueves pasado, y dijo en rueda de prensa, "Julia cayó desde unos 70 metros de altura hacia un lugar de casi imposible el acceso".
Esta frase resume la trágica muerte de la joven estudiante, una brutal caída al fondo de una quebrada que impidió que fuera vista antes.
Luego señaló que "el cuerpo está con la Policía Científica, están realizando el estudio completo. A simple vista, tiene un golpe grande en la cabeza", finalmente esto sería así.
La primera información revelada por la UFI Delitos Especiales, Julia Horn de 19 años murió de forma violenta luego de sufrir una fuerte caída. El fiscal a cargo, Ivan Grassi, confirmó en medios locales que "la muerte se produjo por la caída, no hay índices de criminalidad alguna por terceras personas, en pocas palabras se desnucó y la necropsia descarta lesiones compatibles con un homicidio".
La fiscalía señaló que si bien se esperan los resultados complementarios que determinen el horario de la muerte de la joven, el deceso se produjo el mismo día que se perdió de manera instantánea producto de la caída.
De acuerdo a los resultados preliminares de la necropsia la lesión más grave fue una subluxación occipitoatloidea, lo que le causó daño del tronco cerebral.
Los médicos forenses realizaron análisis de toxicología, genética, anatomía patológica y radiografías. Se tomaron muestras de humor vítreo, sangre, orina y contenido gástrico e hisopados nasales, para su posterior estudio de toxicología.
Mientras tanto los padres de la joven estudiante, que realizaba un intercambio cultural en Argentina desde el mes de abril y que ya había recorrido Santiago del Estero y Catamarca, habían arribado este lunes a San Juan poco antes de conocerse el hallazgo del cuerpo de su hija, recorrieron la base del cerro Tres Marías donde fue vista por última vez con vida, agradecieron la solidaridad del pueblo sanjuanino y ahora esperan que la justicia de San Juan les haga la entrega del cuerpo y la intención de la familia es cremar los restos de su hija y luego trasladarlos a Alemania.
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
Un hombre de 75 años denunció que ladrones entraron por una ventana trasera y se llevaron dinero en pesos, dólares y euros. Investiga Fiscalía local.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
Un joven fue amenazado con cuchillos por dos ladrones mientras esperaba el colectivo. Le robaron dinero, celular y pertenencias personales.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales