
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Esta renovada propuesta invita a recorrer la obra de tres grandes artistas como Gino Battiston, Felipe Schiavone y Fabio Márquez. La inauguración será el viernes 31 a las 20 horas
Sociedad28/05/2024Destinado al mundo de la fotografía y las artes visuales, el Máximo Arias tiene como finalidad revalorizar los diversos talentos artísticos locales de la fotografía que buscan reflexionar sobre la imagen y su rol social. En esta oportunidad, presentará la muestra Rizomancia, de Gino Battiston; Jauja, de Felipe Schiavone, y Círculos, de @paisajeante, pseudónimo artístico de Fabio Márquez.
La apertura será este viernes 31 de mayo, a las 20, con entrada libre y gratuita, en el espacio ubicado en Padre Jorge Contreras 1250 del Parque General San Martín.
Rizomancia
Para esta muestra, Gino Battiston estableció un laboratorio fotográfico adaptado específicamente para la impresión en gran formato y revelado analógico orgánico, utilizando el vino como principal agente revelador.
Así, la singularidad de cada obra se manifiesta en diversas direcciones por la superposición de múltiples factores, donde tanto el creador como el espectador comparten la emergencia de una obra irrepetible. Múltiples exposiciones, perspectivismo de puntos de vista, variables orgánicas como la coloración del papel por parte del vino, son intensamente agitadas en la Rizomancia de gestar piezas únicas.
Jauja
En esta nueva propuesta, Felipe Schiavone presenta un ensayo fotográfico inspirado en el poema del sacerdote Leonardo Castellani, donde imagina el curso de la vida hacia la posesión de Dios como un recorrido a bordo de una embarcación que surca los mares procelosos hasta arribar, luego de múltiples obstáculos, a la isla afortunada que denomina Jauja.
Su ensayo comenzó en 2015 y continúa hasta la actualidad. Está compuesto por 19 imágenes en blanco y negro, realizadas en tomas directas prácticamente sin manipulaciones ni correcciones digitales.
Círculos
@paisajeante presenta una colección de imágenes patrimoniales en el micropaisaje porteño. Relictos de otras épocas, algunos con funciones aún en uso, otros meramente ornamentales. Elementos circulares de motivos, materialidades y dimensiones sumamente variados que están insertos por todo el paisaje de la Ciudad de Buenos Aires.
Elegidos arbitraria y caprichosamente a modo de muestreo aleatorio de lo que no está visibilizado cotidianamente, esta colección de círculos tiene componentes de diferentes capas, a modo de palimpsesto, de las historias de los espacios urbanos porteños. Aquí son rescatados desde su diversidad, impronta estética y sin más información que el recorte de la imagen, ofreciendo curiosidad y misterio sobre ellos.
Gino Battiston
Su especialidad es la fotografía y multimedia. Realizó estudios en cine, fotografía digital, dirección, arte dramático, ingeniería en sonido y tecnologías audiovisuales inmersivas. Comienza su carrera visual como fotógrafo en 1998 con exhibiciones en el Museo de Arte Contemporáneo ECA y el Museo de Bellas Artes, Emiliano Guiñazú, selección oficial del Premio Vendimia 2004-2005, en Mendoza. Desde entonces ha participado en diversas exhibiciones y ferias nacionales e internacionales.
Felipe Schiavone
Artista nacido en General Alvear y dedicado a la fotografía artística desde 1999, con más de 75 muestras dentro y fuera del país, con reconocimientos y galardones diversos. El proceso creativo incluye todo el recorrido de la confección de la obra artística, incluido revelado, enmarcado y demás.
Fabio Márquez
@paisajeante es el álter ego en redes sociales de Fabio Márquez. Fotógrafo desde su adolescencia, utiliza la cámara de su teléfono celular para recolectar testimonios de pasados presentes, detalles que se pierden en el trajín cotidiano, buscando el rescate de lo que no vemos en el espacio público y que por ello no valoramos. Sin salir a buscar imágenes específicamente, sino que a modo de flâneur (paseante), registra lo que se encuentra y luego construye el relato. Usa Twitter (X) e Instagram para compartir imágenes y acompañarlas con historias que les dan significancia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.