
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La AGME dejó de prestar servicios de prevención, asesoramiento, primeros auxilios, búsqueda y rescate en tres lugares claves en la provincia de San Juan.
Sociedad29/05/2024En julio del año pasado, la Asociación de Guías de Montaña y Escalada de San Juan (AGME) informó que a partir del mes de ese mes, el Grupo de Prevención de Montaña dejaba de prestar servicios de prevención, asesoramiento, primeros socorros, búsqueda y rescate en sus tres locaciones: Embalse Punta Negra, Parque Quebrada de Zonda y en el Cerro Tres Marías, donde la semana pasada perdió la vida la alemana Julia Horn, al sufrir una caída trágica mientras realizaba trekking, en proximidades del autódromo El Zonda.
La entidad agradeció al Ministerio de Turismo de San Juan, a cargo por entonces de Claudia Grynszpan por “la posibilidad de aportar como institución al desarrollo de las actividades de montaña y así cumplir con nuestros principios básicos: Montañas libres, limpias y seguras”.
La decisión fue tomada después que el justicialismo perdiera las elecciones provinciales, ante Marcelo Orrego que resultó electo gobernador.
“Es de lo peor lo que hace el Ministerio de Turismo de San Juan. Es dejar tierra arrasada para la gestión que viene. Deja desprotegidos y desinformados a muchos sanjuaninos y turistas qué eligen recorrer los cerros y las zonas agrestes de las principales zonas turísticas de la provincia. Una lástima, espero que la próxima gestión tome la posta y vuelva el GPM a nuestros cerros”, decía uno de los tantos posteos en las redes, cuestionado la decisión que tomaba la gestión de Sergio Uñac.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales