
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La AGME dejó de prestar servicios de prevención, asesoramiento, primeros auxilios, búsqueda y rescate en tres lugares claves en la provincia de San Juan.
Sociedad29/05/2024En julio del año pasado, la Asociación de Guías de Montaña y Escalada de San Juan (AGME) informó que a partir del mes de ese mes, el Grupo de Prevención de Montaña dejaba de prestar servicios de prevención, asesoramiento, primeros socorros, búsqueda y rescate en sus tres locaciones: Embalse Punta Negra, Parque Quebrada de Zonda y en el Cerro Tres Marías, donde la semana pasada perdió la vida la alemana Julia Horn, al sufrir una caída trágica mientras realizaba trekking, en proximidades del autódromo El Zonda.
La entidad agradeció al Ministerio de Turismo de San Juan, a cargo por entonces de Claudia Grynszpan por “la posibilidad de aportar como institución al desarrollo de las actividades de montaña y así cumplir con nuestros principios básicos: Montañas libres, limpias y seguras”.
La decisión fue tomada después que el justicialismo perdiera las elecciones provinciales, ante Marcelo Orrego que resultó electo gobernador.
“Es de lo peor lo que hace el Ministerio de Turismo de San Juan. Es dejar tierra arrasada para la gestión que viene. Deja desprotegidos y desinformados a muchos sanjuaninos y turistas qué eligen recorrer los cerros y las zonas agrestes de las principales zonas turísticas de la provincia. Una lástima, espero que la próxima gestión tome la posta y vuelva el GPM a nuestros cerros”, decía uno de los tantos posteos en las redes, cuestionado la decisión que tomaba la gestión de Sergio Uñac.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.