
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
La Municipalidad de Las Heras lo hizo con diversas actividades de concientización para estudiantes y comunidad, en conjunto con la ONG Estrellas Amarillas.
Eventos12/06/2024El 10 de junio en 1945, cambió el sentido de circulación en la Argentina, por ello nuestro país conmemora esa fecha como el Día Nacional de la Seguridad Vial, para visibilizar todas las acciones de concientización que sirvan para reducir los siniestros viales y salvar vidas.
Argentina posee uno de los índices más altos de mortalidad producida por siniestros de tránsito, casi 7.000 fallecidos por año (un promedio de 20 personas por día) y más de 120 mil heridos anuales, según un informe de la asociación civil Luchemos por la Vida.
En este marco y teniendo en cuenta el alto índice de siniestralidad vial con víctimas fatales que se viene registrando en Mendoza en lo que va del año, la Municipalidad de Las Heras desarrolló un cronograma de acciones por la Semana de la Seguridad Vial, con el objetivo de informar, prevenir y concientizar a toda la comunidad del departamento.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la comuna, en colaboración con la Organización Estrellas Amarillas Las Heras-Grupo 513, organizó un acto conmemorativo por el Día Nacional de la Seguridad Vial, el próximo 10 de junio a las 10, en la Rotonda Hilario Cuadros de El Challao (al frente del hiper ChangoMás) donde se realizará una suelta de globos y entrega de folletería de concientización en las calles cercanas. Participarán también la Banda de la Policía de Mendoza y los Bomberos Voluntarios de Las Heras.
A esta actividad se suman charlas sobre Seguridad Vial del Programa Municipal Educa-Vial, del 3 al 10 de junio, destinadas a escuelas secundarias de los distritos El Algarrobal, El Pastal y El Zapallar; para continuar el miércoles 12, a las 13.30 en la Escuela “Nuestra Señora de las Nieves” de Uspallata, y el 12 y 13 de junio desde las 10, en las plazas Marcos Burgos de Ciudad y 2 de Abril de El Challao, con charlas a cargo de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la Nación, pista de cartings y simuladores viales para escuelas aledañas.
También serán parte de esta Semana de la Seguridad Vial, diferentes operativos de concientización que se suman a los que periódicamente viene realizando la Municipalidad junto al Ministerio de Seguridad de la provincia. En esta oportunidad, se hará foco en la importancia de tener la documentación del vehículo en regla, así como el uso de casco, la designación de conductores asignados y el cumplimiento de la Ley de Tránsito.
Las escuelas o instituciones de Las Heras interesadas en las capacitaciones en Seguridad Vial o en consultar más información al respecto, podrán comunicarse al WhatsApp 2616 68-4103, lunes a viernes de 8 a 14 o vía e-mail a [email protected]
Fotos Ilustrativas: Gentileza Municipalidad de Las Heras.
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
Ingenio, humor y tensión en una versión libre y afilada de El mercader de Venecia de William Shakespeare, con texto y dirección de Arístides Vargas.
El Espacio Arizu de Godoy Cruz cierra junio con este clásico de la agenda cultural con una edición especial por sus 10 años. La entrada es libre y gratuita.
Tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Oportunidad para conocer también su impacto económico y rol en la sostenibilidad
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro