
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Circuitos guiados, degustaciones, maridajes e historia, serán algunas de las opciones que la agenda de turismo de la Ciudad planificó para el receso invernal. Aquí te contamos sobre las fechas, los horarios y los tickets de ingreso. Algunas son gratuitas.
Sociedad01/07/2024La Ciudad de Mendoza invita a vecinos y turistas a disfrutar de estas vacaciones de invierno con una nutrida agenda colmada de actividades pensadas para toda la familia. Hacé tus planes teniendo en cuenta el abanico de propuestas recreativas e imperdibles que ofrece la muni.
Free Walking Tours “Orígenes del Vino”. En este circuito peatonal visitaremos parte del microcentro junto a nuestro guía anfitrión para sumergirnos en el mundo del vino y sus comienzos en la Ciudad. Finalizaremos en una vinería. Por otra parte, durante julio habrá dos circuitos semanales los días martes y jueves, desde el 9 al 25 de julio, a las 16, con punto de encuentro en el escudo de plaza Independencia. Actividad sin costo.
“Brindemos en Vacaciones”. Se trata de una propuesta en la que invitamos a brindar con un atractivo recorrido que comenzará en la Terraza Mirador Arq. Gerardo Andía y continuará en la Sala del Vino y el espacio Coworking de la muni. Allí, conoceremos más sobre la historia detrás de la declaración de la Ciudad como Capital Internacional del Vino, el origen de la quinta agronómica y la primera bodega de Mendoza. Finalizará con una degustación de vino. La cita es en la Sala del Vino, los días miércoles, jueves y viernes a las 11 hs. Desde el 10 al 26 de julio. Actividad con costo por Entradaweb.
“El vino y el cine en la historia”. Aquí contemplaremos imágenes muy antiguas de cosechas en viñedos de nuestra provincia, de cómo era una bodega por dentro en los años ’20, algunas imágenes del primer carrusel vendimial, curiosidades y sitios inusuales de nuestra Fiesta Nacional de la Vendimia, la celebración del fin de cosecha en la década de 1940, el vínculo de los bodegueros con los estudios Film Andes y cómo dio origen a la California argentina. Este interesante recorrido será acompañado de una copa de nuestra bebida nacional. Habrá dos encuentros programados para este mes y nos reuniremos en las naves del Distrito 33, los días 10 y 24 a las 16. Actividad con costo por Entradaweb.
“Maridaje de Sentidos”. Recorrido sensorial por los puntos que hacen a la identidad mendocina: historia, vino y oasis. La actividad se realiza en tres estaciones o pasos dentro de las inmediaciones del municipio: Pinacoteca Sanmartiniana, Sala del Vino y Terraza Jardín Mirador Arq. Gerardo Andía. En esta oportunidad con la participación de Bodega Finca Adelma. La cita será los días viernes 12 y 19 de julio a partir de las 18. Actividad con costo por Entradaweb.
“Noche de Vinerías”. Imperdible degustación dirigida en una de las vinerías de nuestra Ciudad, ya que como Capital Internacional del Vino contamos con más de 50 vinerías distribuidas en diferentes puntos del centro mendocino que representan el sector vitivinícola de la provincia. El encuentro tendrá también un show en vivo de excelentes artistas mendocinos. Los esperamos el miércoles 17, a las 19, en la vinería WineHouse. Actividad sin costo. Adquirí tus cupones en la vinería.
“Sabor a Ciudad”. Te invitamos a disfrutar de una entretenida propuesta en donde los participantes serán guiados entre la historia y la gastronomía del departamento. Este circuito inicia contemplando un importante atractivo turístico en el cual un guía nos contará datos históricos del lugar, descripción de sus monumentos y esculturas y más detalles del patrimonio urbano. Seguidamente, iremos a “Paloma Bakery House”, un café de calle Arístides Villanueva en donde degustaremos un exquisito chocolate caliente maridado con pastelería artesanal. La cita es el jueves 18, desde las 18, con punto de partida desde los Portones del Parque Gral San Martín. Actividad con costo, por Entradaweb.
“San Martín y el Vino”. Mediante una cata a ciegas, jugaremos con los participantes tal como el General San Martín jugaba con sus amigos a descubrir los vinos mendocinos y los varietales más emblemáticos. En esta oportunidad, contaremos con la participación de bodega Cava Gentile. La cita es en el Museo Casa de San Martín el viernes 19, a partir de las 18:30. Actividad con costo por Entradaweb.com
No te pierdas ninguna de las increíbles experiencias que propone la Capital Internacional del Vino en julio. Ciudad te espera.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.