
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En estas vacaciones, el teatro Cajamarca ofrece la primera obra teatral creada por el elenco Cardumen Teatro, que combina clown, música y mucho más.
Sociedad01/07/2024Prepárate para embarcarte en una aventura mágica y emocionante diseñada especialmente para los más valientes y curiosos! En el asombroso escenario, donde los sueños se hacen realidad, se presenta la maravillosa obra de teatro "Gáldorin y la corona perdida".
La historia transcurre en el encantador pueblo de Gáldorin, donde reside Ethebalda, una princesa cuyo destino está entrelazado con el hilo dorado del poder y la intriga. Pero su camino está plagado de peligros y adversidades, ya que deberá enfrentarse a su malvada madrastra para salvar el legado de su amado padre. Un enfrentamiento épico entre el bien y el mal te dejará sin aliento.
Se trata de la esta primera obra teatral creada por el elenco Cardumen Teatro, plagada de situaciones divertidas, con un gran despliegue escénico y de vestuario, que combina a pura imaginación, las artes del clown, la música y mucho más.
La obra se presentará del 10 al 14 y del 17 al 21 de julio, de miércoles a viernes a las 16.30 hs, los sábados y domingos a las 17.30 hs, en Sala Cajamarca, España 1767 de Ciudad.
Ficha técnica
Elenco: Aldana Dutto, Celeste Calderón, Guillermo Sandoval, Nicolás Gómez, Selene Búmbalo, Lisette Velázquez
Iluminación: Kpocha Becerra
Producción musical: Franco Serú
Técnica de sonido: Rosario Carniel
Vestuario: Sala Cajamarca y Migue Calderón
Diseños imagen: Príncipe del kerosene
Escenografía: Cardumen Teatro, Sala Cajamarca y Migue Calderón
Producción: Cardumen Teatro y Sala Cajamarca
Asesoramiento en producción y dirección: Víctor Arrojo
Dramaturgia y Dirección General: Cardumen Teatro
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.