
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


El propósito es la evaluación, alfabetización, formación docente y desarrollo organizado y sistemático de sus objetivos para mejora de la calidad educativa
Sociedad06/07/2024
Periodistas CuyoNoticias

En la Biblioteca de la Casa Natal y Museo Domingo Faustino Sarmiento, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, y el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), José Thomas, participaron del acto de firma del convenio que firmaron los titulares de las carteras educativas de San Juan, Silvia Fuentes, de Mendoza, Tadeo García Zalazar, y de San Luis, Guillermo Araujo.


El propósito del acuerdo es la evaluación, alfabetización, Formación Docente Continua y todas aquellas acciones que tengan por objeto el desarrollo organizado y sistemático de sus objetivos para la mejora de la calidad educativa.
Fuentes destacó: "Este convenio nos va a abrir las puertas para enriquecer programas en la provincia. Tenemos la misma cantidad de escuelas y problemáticas, compartiremos experiencias en búsqueda de alternativas de solución para poder crecer en conjunto. Nuestra currícula tiene que estar de acuerdo con el proyecto de vida que tengan nuestros alumnos y con los recursos que tiene nuestra provincia. No podemos seguir enseñando cosas que son obsoletas o que quizás ya no les sirven para la vida a nuestros alumnos".
Estuvieron presentes el vicegobernador Fabián Martín y los ministros de la Ciudad de Buenos Aires, Mercedes de Miguel, de Corrientes, Práxedes López, de Tucumán, Susana Montalvo, de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, de Chaco, Sofía Naidenoff, de Santa Fe, José Goiti, y de Entre Ríos, Carla Duré. También asistieron la secretaria de la cartera educativa sanjuanina, Mariela Lueje, la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen, y la directora de Planes y Programas, Celina Oro.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al Centro Cívico, donde el ministro de la Producción, Gustavo Fernández, los acompañó en el recorrido por los stands de las escuelas agrotécnicas que participaron de una exposición. Los estudiantes explicaron procesos de cultivo y la posterior elaboración de dulces y conservas, entre otros.
A continuación, visitaron el Teatro del Bicentenario, donde fueron recibidos por el ministro de Turismo, Guido Romero, y la directora del teatro, Silvana Moreno. Realizaron un breve recorrido por las instalaciones amenizado por el Quinteto de la Orquesta Escuela, que interpretó "Pequeña serenata nocturna" de Mozart y el tango "Por una cabeza" de Carlos Gardel.
Luego, se trasladaron a la Escuela EPET N°5, especializada en la formación en Energías Renovables y Electromecánicas, donde pudieron observar el trabajo de los estudiantes en los talleres con paneles solares, generación de energía y su uso.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.





