
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Campañas de promoción de la salud en Calingasta, articulación de proyectos para la ejecución de obras en hospitales y Centros de Atención Primaria
Sociedad18/07/2024El ministerio de Salud de la provincia de San Juan firmó un convenio marco con la empresa minera Glencore Pachón para potenciar los programas del área sanitaria en el departamento de Calingasta. Las partes se comprometen a establecer relaciones de cooperación y asistencia de carácter estructural, organizativo, académico y financiero.
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez y apoderados de la empresa Pachón, tras firmar un acuerdo entre ambas instituciones
En la secretaría privada del ministerio de Salud de la provincia, se firmó un convenio marco de cooperación y asistencia entre la cartera sanitaria y la empresa Glencore Pachón S.A. Para la ocasión, el ministro Amilcar Diobladez y los apoderados de la empresa, Jorge Sausset y Marcos Conca, rubricaron el acta.
El convenio, es un compromiso mutuo para establecer relaciones de cooperación y asistencia en temáticas como preparación y realización de campañas de promoción de la salud en Calingasta, articulación de proyectos para la ejecución de obras en hospitales y Centros de Atención Primaria. También, prevalencia de enfermedades, resultados de campañas de salud en ese departamento, entre otros.
La empresa Glencore Pachón es titular del “Proyecto minero El Pachón” ubicado en Calingasta, es un emprendimiento de cobre, actualmente en etapa de actualización de su Estudio de Impacto Ambiental. Dentro de su programa de acción de Desarrollo Sostenible, ha identificado diferentes necesidades de la población de dicho departamento, entre ellos algunos relativos al fortalecimiento de la Salud.
Por estas necesidades de la empresa y el objetivo del ministerio de llegar a todos los sanjuaninos por igual con el mejor servicio de salud, es que se celebra el presente convenio, en compañía, también, del Secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofre y de la directora de Asuntos Legales, Mariana Paz.
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.
Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.
Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.