
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
El próximo 22 de agosto capacitarán sobre este tema del etiquetado. En un entorno cada vez más competitivo, la industria de Consumo Masivo busca de manera constante estrategias para mejorar su eficiencia y reducir sus costos.
Economía15/08/2024Para ello es necesario conocer algunas herramientas para anticipar, prevenir y detectar errores que pueden terminar en defectos de empaque, a través del concepto del Lean Manufacturing. Se llevará a cabo un evento online y gratuito el próximo jueves 22 de agosto.
Los errores en los procesos de etiquetado y packaging pueden tener consecuencias desastrosas para las empresas. Desde costosos retiros de productos del mercado hasta la pérdida de confianza del consumidor.
La mejora continua en búsqueda de la precisión de estos procesos es clave para mantener la lealtad del público hacia la marca y garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de los equipos de trabajo.
La definición de procesos detallados que incluyan la identificación de los riesgos inherentes permite medir, mejorarlos y accionar sobre esas amenazas con estrategias ya analizadas y consensuadas, disminuyendo las situaciones de estrés.
El Lean Manufacturing ofrece una solución comprobada para alcanzar estos objetivos. Se trata de una metodología sistemática de producción diseñada para eliminar desperdicios y optimizar procesos con el fin de mejorar la eficiencia y la calidad.
Basada en la filosofía de la empresa Toyota, desarrollada en la década del 50, este modelo de gestión ha revolucionado la fabricación y se ha extendido a diversos sectores gracias a sus principios aplicables y resultados efectivos.
Entre el abanico de herramientas que posee Lean Manufacturing, los Poka-Yoke son una de las técnicas que pueden ayudar a identificar y corregir errores en los procesos de etiquetado y empaque antes de que se conviertan en problemas costosos, asegurando que los productos cumplan con los estándares de calidad y regulaciones vigentes.
Para abordar estos desafíos y compartir mejores prácticas, la empresa MoonDesk, proveedora de soluciones tecnológicas para la mejora de los procesos de etiquetado, llevará a cabo un evento en línea el próximo jueves 22 de agosto sobre eficiencia en los procesos de etiquetado y empaque y cómo aplicar los principios de Lean Manufacturing.
Está dirigido a profesionales que desarrollen tareas en empresas de Consumo Masivo en las áreas de Diseño, Marketing, Insumos, Control de Calidad y Exportaciones. Les proporcionará estrategias para identificar y prevenir errores, eliminar desperdicios, mejorar la calidad de los productos y aumentar la satisfacción del cliente.
El webinar es gratuito. Los cupos para este evento son limitados y es necesario registrarse con antelación. Para más información y registro, visitar el siguiente enlace: https://moondesk.com/eventos/eficiencia-en-etiquetado/
Fecha: jueves 22 de agosto.
Hora: 15 h Argentina
Lugar: Online. Se enviará el link antes del evento.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro