
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Así se expresó el gobernador Claudio Poggi durante la apertura de la capacitación para los aspirantes pertenecientes a instituciones de la regiones educativas I y VI de la provincia.
Política19/08/2024Ante una sala repleta, el gobernador Poggi asistió a la primera capacitación del Concurso de Cargos Jerárquicos, que comenzó el viernes 16 y culminará el 8 de noviembre, con la participación de 495 aspirantes pertenecientes a 152 establecimientos educativos en tres sedes: San Luis, Villa Mercedes y Merlo. Cabe mencionar que se brindarán 12 formaciones en los próximos tres meses con profesionales destacados del ámbito educativo.
Del acto también participaron el ministro de Educación, Guillermo Araujo y el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Marcelo Sosa, debido a que este programa de formación fue realizado en conjunto entre el Gobierno provincial y la casa de altos estudios.
“Apenas asumí la gobernación el 10 de diciembre, me junté con el ministro de Educación y le pedí que trabajáramos rápidamente en esto que hoy comienza formalmente para ustedes, que es el diseño y la ejecución del concurso de cargos directivos para todas las escuelas de la provincia de San Luis”, mencionó el Jefe de Estado, quien calificó al concurso como “un antes y un después para cada uno de ustedes y para la educación de San Luis”.
“Yo les tengo un gran respeto por los directivos en las escuelas, porque sé y me cuentan lo que significa conducir, liderar un equipo docente y no docente, interactuar con los chicos, con los padres, gestionar para arriba, para los costados, para abajo, con la cooperadora, es un ‘paquetón’ todos lo sabemos”, manifestó Poggi, y agregó: “Cuando el directivo de la escuela anda, la escuela anda y cuando falla, por alguna dificultad, la escuela también”.
Y afirmó que “estos proyectos son importantes e históricos para la vida de San Luis, porque es la educación la que nos va a sacar de la postergación; es el camino, el acceso al conocimiento y ustedes cumplen un rol clave en este proceso, así que los felicito y les deseo éxito en esto que emprenden”.
El titular de la cartera educativa, Guillermo Araujo, destacó la importancia de volver a realizar el Concurso de Cargos Jerárquicos, “algo que no se hacía desde hace 10 años y que fue uno de los primeros puntos que me pidió el Gobernador, para revalorizar y jerarquizar el rol directivo, la carrera docente, y así lo hicimos”.
“Es un antes y un después para la calidad educativa, para darle herramientas a quienes son nuestros aspirantes y van a terminar estando a cargo de las instituciones educativas”, expresó.
Por su parte, el rector Sosa recordó al pensador Neil Postman, al señalar que “los educadores que trabajan con niños y con jóvenes, estamos trabajando con mensajes vivientes que enviamos a un futuro que no vamos a conocer. Entonces, lo que hagamos nosotros o de lo que hagamos nosotros depende, finalmente, la formación de estos niños que estamos enviando con un mensaje por gran futuro que les auguramos”.
El viernes 16 fue la primera jornada de formación. La especialista Laura Lewin disertó sobre ‘Mejores directivos, mejores instituciones educativas’ a la mañana en el Teatro de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de Villa Mercedes con aspirantes de las regiones I, III, IV y V y por la tarde en el salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno de la ciudad de San Luis con docentes de las regiones I y VI.
Fuente: Agencia San Luis
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.