
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La reforma busca optimizar la coordinación entre fiscales y jueces, agilizando procedimientos en situaciones de especial gravedad o complejidad. Ahora deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo.
Política03/09/2024La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó un proyecto de modificación al Código Procesal Penal enviado por el Poder Ejecutivo, como parte de un conjunto de leyes de seguridad. Esta iniciativa busca mejorar la coordinación y eficacia de los allanamientos, especialmente en casos complejos o de especial gravedad. Fue aprobada por unanimidad por lo que fue remitida al Gobierno de la provincia para su posterior promulgación.
El senador David Saez explicó los alcances de este proyecto que propone que los fiscales puedan presentar y fundamentar los pedidos de allanamiento en audiencias orales, facilitando así la comprensión y resolución por parte del juez. “Esto permitiría una respuesta más ágil y eficiente ante situaciones que requieren intervención rápida”, añadió el legislador.
El representante del oficialismo enumeró además diferentes operativos que se llevaron a cabo en Mendoza, como fue el caso de un procedimiento que tuvo lugar en el Campo Papa de Godoy Cruz.
Desde el Partido Verde, la Unión Mendocina y el bloque Justicialista se manifestaron a favor de la propuesta en tratamiento.
Uno de los cambios más relevantes establece que las actas de procedimiento, ya sean firmadas de manera ológrafa o digital por auxiliares de la fuerza policial, serán consideradas suficientes como elementos de convicción para la investigación y actuación fiscal. De este modo, dichos auxiliares no podrán ser citados como testigos únicamente para la ratificación del procedimiento, salvo en casos donde exista controversia sobre lo acreditado con ese documento y sea esencial para la investigación o defensa.
Otra modificación relevante permite que, en casos de especial gravedad o complejidad, el fiscal pueda solicitar audiencias unilaterales para pedir allanamientos u otras medidas relacionadas. Estas audiencias deben fijarse de inmediato, y el juez debe tomar una decisión durante la misma, dejando constancia en un registro audiovisual. En estos casos, también se dispone la presencia de un juez penal durante el allanamiento.
Además, el proyecto establece que, en investigaciones complejas o casos de especial gravedad, el fiscal podrá solicitar la intervención de comunicaciones mediante una audiencia unilateral. Al igual que con los allanamientos, estas solicitudes deberán resolverse en la misma audiencia con registro audiovisual.
Con estas modificaciones, el Ejecutivo de Mendoza busca fortalecer la coordinación entre fiscales y jueces, mejorando la eficacia en procedimientos judiciales como los allanamientos y adaptando el marco normativo a las necesidades actuales de seguridad.
Código Procesal Penal
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
El pedido fue presentado por el diputado por la UCR Franco Ambrosini. Aduce fallos errados en tres de cinco casos, que tuvieron consecuencias evitables.
La comuna comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad, que beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
La iniciativa buscar relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos del Estado provincial.
Ciudad de Mendoza participó del acto conmemorativo realizado en la plaza de los Italianos, junto al Cónsul General Giuseppe D’Agosto y autoridades locales.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.