
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La convocatoria de la jueza de familia, Dra. Valdez, es para postulantes a guarda con fines de adopción ya sean familias, parejas o personas individuales
Sociedad18/09/2024
Periodistas CuyoNoticias

La Jueza de Familia de Cuarta Nominación Dra. Marisa Valdez inició una Convocatoria Pública Adoptiva para postulantes a guarda con fines de adopción para un niño de 1 año, pudiendo ser los adoptantes, tanto familias como parejas o personas individuales, residentes de la provincia de San Juan.


A través de la Unidad Tutelar de la Oficina Judicial de Familia, se efectúa dicha convocatoria, una vez agotado los medios disponibles por los órganos jurisdiccionales, priorizando en estas situaciones el “Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente”, previsto en la Convención Internacional, en su artículo 3.
Dado que la legislación establece dar detalles del menor en adopción, se informó que “Juan es un bebé que desde su nacimiento ha evolucionado sorteando las distintas dificultades. Necesita una familia que pueda adoptarlo, brindarle amor y acompañar en sus tratamientos de salud y estimulación”.
Asimismo, se indicó que “presenta dificultad respiratoria, gastrointestinal y otras genéticas por lo que requiere cuidados específicos e internación domiciliaria. Juan es un niño alegre, con gran capacidad de conexión de manera visual y auditiva. Disfruta del juego”.
Los interesados deberán solicitar turno para entrevistas, telefónicamente al Registro Único de Adopción, cuyos números telefónicos son, fijo 264 4211677 y celular 2645807079, en horario de 8:00 a 13:00 horas.
Por email, escribiendo a la dirección [email protected], a la sede de la dirección que funciona en calle Caseros 390 Sur, primero piso, en la ciudad Capital de San Juan.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





