
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El objetivo de la empresa es potenciar el desarrollo de proveedores locales en Calingasta y San Juan, contribuyendo al crecimiento económico regional
Economía23/09/2024Los Azules mantuvo una reunión con las empresas que conforman la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI) durante la cual abordaron el estado actual del Proyecto de cobre ubicado en Calingasta y los próximos pasos a seguir.
Directivos de la empresa Andres Corporación Minera, a cargo del proyecto Los Azules, informaron sobre la reunión mantenida con proveedores mineros, destacando que “nos enfocamos en nuestro compromiso de potenciar el desarrollo de proveedores locales en Calingasta y San Juan, contribuyendo al crecimiento económico regional”.
Además, indicaron que “respondimos consultas para seguir construyendo relaciones sólidas con las empresas locales y la comunidad, reafirmando nuestro objetivo de generar un progreso compartido.
Según Mining Intelligence 2022, Los Azules se posiciona entre los 10 proyectos de cobre más grandes del mundo, basado en sus recursos.
Como parte de McEwen Copper, el proyecto cuenta con el respaldo de inversores clave, entre ellos McEwen Mining Inc., Stellantis, Robert McEwen y Nuton Technology Venture de Río Tinto.
Finalmente, la empresa, informó que espera que el informe de factibilidad técnico-económico esté listo para el primer trimestre de 2025.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.