
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Bomberos y brigadistas luchan para contener el fuego en Quines. Lograron controlar los focos ígneos desbastadores en el departamento de San Martín
Sociedad24/09/2024Varias dotaciones trabajan arduamente en la zona de La Aguada. Los cuerpos de bomberos de Luján y San Francisco están constantemente en alerta, listos para intervenir si la situación lo requiere.
Por el momento el único foco activo que queda en la provincia de San Luis es en la localidad de Quines. Gustavo Albornoz, subdirector Operativo Sur del ministerio de Seguridad, detalló la situación y las acciones que se están llevando a cabo para contener el avance.
En la madrugada de este martes, el incendio presentó actividad en retroceso debido al cambio en la dirección del viento, concentrándose en el área conocida como La Aguada. Según Albornoz, por el momento no existe riesgo de afectación a áreas habitadas y diagraman estrategias para llevar a cabo ataques directos sobre las líneas de fuego.
En tanto los Bomberos Voluntarios de Quines trabajaron en la evaluación de la zona y el combate del incendio, con la dificultad del relieve y los problemas topográficos que presenta el terreno. En apoyo, los cuerpos de bomberos de Luján y San Francisco están constantemente en alerta, listos para intervenir si la situación lo requiere.
Parte del equipo operativo de la cartera de Seguridad, junto con la Brigada de Incendios Forestales y el Plan Nacional de Manejo del Fuego, continúa desplegado en la zona y coordina esfuerzos para controlar el incendio y asegurar la protección de las áreas de los alrededores.
Albornoz indicó que realizan trabajos intensivos en los caminos identificados para realizar ataques directos a las zonas más activas del incendio.
Luego de una semana bomberos y brigadistas lograron controlar los desbastadores incendios en el departamento de San Martín en el norte de la provincia de San Luis.
Las llamas llevaban siete días quemando cientos de hectáreas, lo que se transformó en uno de los incendios más grandes de la provincia en los últimos tiempos, hay más de 35 mil hectáreas arrasadas con daños en la flora y fauna incalculables más los daños en viviendas, alambrados, tendidos de energía eléctrica y también en fibra óptica. Fueron varias las localidades afectadas.
Gracias al trabajo incesante de bomberos voluntarios y de la Policía, brigadistas, personal policial, de la Lucha Contra el Fuego y equipos de varios municipios, entre todos pudieron contener el incendio forestal que venía azotando hace una semana a la zona serrana del departamento San Martín. Fue después de una madrugada de arduo combate con las llamas que quedaban en la zona de La Vertiente.
Nuevamente los Bomberos Voluntarios de Tilisarao utilizaron esta noche las redes sociales para dar gracias a la comunidad por su compromiso y colaboración:
"Incendio contenido. Gracias infinitas" dice el posteo acompañado de una foto y descripción del estado de situación de los incendios, "la Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias conjuntamente con la Coordinación General de Operaciones de Bomberos Voluntarios, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la Dirección General de Bomberos de Policía, declaran incendio contenido en guardia de cenizas".
Varias adversidades tuvieron que enfrentar en estos siete días el personal de emergencias, entre ellas el fuerte viento en la región, motivo por el cual en muchas oportunidades no se pudo trabajar con aviones hidrantes. A eso hay que agregar un terreno de difícil acceso por momentos y lamentablemente quemas no autorizadas que prendían de manera irresponsable algunos productores, que ya fueron identificados y puestos a disposición de la Justicia.
El alivio llegó en la madrugada de este martes, cuando después del trabajo durante toda la noche se pudo controlar el incendio que por esas horas se mantenían en La Vertiente, apoyándose en autobombas que se desplegaron con prisa en la zona.
Una vez controlado el fuego en el departamento San Martín, empezó una fuerte guardia de cenizas para evitar reinicios que serán inminentes pero controlados en su perímetro. Las localidades más afectadas fueron, Las Lagunas, Paso Grande, Potrerillo y la zona de La Cocha, entre otras
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
Un fin de semana a puro ciclismo, marcando el pulso del mountain bike argentino con dos jornadas de acción, pasión y deporte al más alto nivel
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.