
Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Godoy Cruz premió abanderados y escoltas secundarios de escuelas públicas y privadas del departamento por su esfuerzo con 300 bicicletas y 22 tablets
Bicicleta Amiga28/09/2024La entrega de las bicicletas y tablet se realizó este sábado en el Estadio de hockey Ciudad de Godoy Cruz donde estuvieron presentes estudiantes, familiares y autoridades del municipio.
El intendente Diego Costarelli participó del acto reconocimiento que organiza la Municipalidad de Godoy Cruz desde hace 8 años. Los agasajados fueron los abanderados y escoltas de escuelas secundarias del departamento, que tuvieron un significativo reconocimiento.
Costarelli sostuvo que la entrega no se trata de un simple reconocimiento al esfuerzo. “Es un mensaje de esperanza. Los chicos son los verdaderos agentes del cambio, los verdaderos protagonistas del futuro”, subrayó.
“No tenemos que claudicar en la lucha de volver a ser el país que fuimos. Es premiar el esfuerzo y el mérito. Voy a luchar por los valores de la familia, el respeto, la solidaridad y el mérito”, expresó el Intendente.
Entonces, el programa "Pedaleando hacia el Futuro" tiene como objetivo motivar a los jóvenes a continuar con sus estudios. Además de ofrecerles un medio de transporte sustentable.
Cabe destacar que, fue un día de celebración donde los jóvenes reconocidos estuvieron acompañados por sus seres queridos y representantes de las instituciones educativas.
El programa “Pedaleando hacia el futuro” tiene como principal objetivo recompensar a los estudiantes destacados de Godoy Cruz, premiando a los abanderados y escoltas de las instituciones participantes. Este año, se entregaron un total de 349 bicicletas y 22 tablets a aquellos estudiantes que optaron por este reconocimiento.
La entrega no solo busca premiar su rendimiento académico. También incentivarlos a continuar sus estudios, brindándoles un medio de transporte sustentable para facilitar su movilidad diaria.
De la propuesta participaron estudiantes de secundarias orientadas y técnicas. Como así también de los CEBJA (Centro de Educación Básica para Jóvenes y Adultos), CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario) y escuelas de Educación Integral. Es importante resaltar que todas las incluyó a todas las instituciones educativas tanto de gestión pública como privada del Departamento.
En esta celebración, Costarelli expresó: “La educación lo es todo y es la base central para el país que nosotros queremos. Por lo tanto, no debemos perder los valores como el respeto, la solidaridad y la empatía. Es por eso que es importante brindarles a los alumnos un apoyo, porque comprometiéndonos con la educación podemos lograr la sociedad que queremos.
Asimismo, el jefe comunal subrayó la importancia de distinguir a los alumnos. Como así también reconocer el esfuerzo, la dedicación y el trabajo por un futuro mejor. “Los jóvenes son los verdaderos agentes de cambio y nosotros como Estado también debemos asumir el rol que nos toca y esto implica un gobierno más participativo, más presente y más cercano”, agregó Costarelli.
Propósitos del evento
El principal objetivo de esta entrega no sólo es premiar el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes. Además, la idea es que se fomente la movilidad sustentable y se incentive la actividad física.
Ciertamente, la bicicleta no solo es un premio. Es también una herramienta para promover un estilo de vida saludable y un compromiso con el medio ambiente.
Una de las novedades de esta edición fue la inclusión de las escuelas de educación integral para adolescentes y jóvenes con discapacidad en el programa.
De esta manera, el programa sigue ampliando su alcance. Así, reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad educativa en la comunidad godoicruceña.
Asimismo, se premió a los estudiantes por su destacada participación en ceremonias cívicas, y también a aquellos que hayan decidido completar sus estudios secundarios.
El reconocimiento busca subrayar no solo el compromiso con sus responsabilidades escolares, sino también la importancia de terminar la educación secundaria.
Finalmente, “Pedaleando hacia el futuro” resalta el valor del esfuerzo y la dedicación de los jóvenes. Además, fomenta un ambiente de alegría y orgullo, promoviendo el uso de transportes amigables con el medio ambiente. Por lo tanto, este proyecto educativo y sustentable que sigue consolidándose año a año en Godoy Cruz.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.