
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Maipú municipio, junto a prestadores turísticos del departamento fue parte de uno de los principales eventos turísticos del país, posicionándose como destino enoturístico.
Economía07/10/2024Maipú dejó su huella en la reciente edición de la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2024, realizada en La Rural de Buenos Aires. Durante los cuatro días que duró el evento, miles de visitantes que pasaron por el stand tuvieron la oportunidad de conocer la riqueza enoturística de este destino.
Así mismo, la comuna maipucina recibió una distinción del sello formAR por considerarse un eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios. Este certificado lo brinda la Subsecretaría de Turismo de la Nación, a través del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).
Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de degustaciones de vinos provenientes de diversas bodegas del departamento, acompañadas por la gastronomía regional.
Además de las degustaciones, el stand maipucino ofreció información detallada sobre los distintos atractivos turísticos del departamento, desde sus viñedos y bodegas boutique hasta sus paisajes naturales y su rica historia. A través de folletería y la atención personalizada de sus representantes, los visitantes pudieron conocer en profundidad las múltiples opciones que ofrece Maipú.
La participación de Maipú en la FIT se enmarcó en una estrategia de promoción turística que busca posicionar al departamento como uno de los destinos más atractivos de Argentina. Con más de 100 mil visitantes la feria se consolidó como el evento turístico más importante del país, brindando a Maipú una plataforma ideal para mostrar al mundo todo lo que tiene para ofrecer.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.