
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Maipú municipio, junto a prestadores turísticos del departamento fue parte de uno de los principales eventos turísticos del país, posicionándose como destino enoturístico.
Economía07/10/2024Maipú dejó su huella en la reciente edición de la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2024, realizada en La Rural de Buenos Aires. Durante los cuatro días que duró el evento, miles de visitantes que pasaron por el stand tuvieron la oportunidad de conocer la riqueza enoturística de este destino.
Así mismo, la comuna maipucina recibió una distinción del sello formAR por considerarse un eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios. Este certificado lo brinda la Subsecretaría de Turismo de la Nación, a través del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).
Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de degustaciones de vinos provenientes de diversas bodegas del departamento, acompañadas por la gastronomía regional.
Además de las degustaciones, el stand maipucino ofreció información detallada sobre los distintos atractivos turísticos del departamento, desde sus viñedos y bodegas boutique hasta sus paisajes naturales y su rica historia. A través de folletería y la atención personalizada de sus representantes, los visitantes pudieron conocer en profundidad las múltiples opciones que ofrece Maipú.
La participación de Maipú en la FIT se enmarcó en una estrategia de promoción turística que busca posicionar al departamento como uno de los destinos más atractivos de Argentina. Con más de 100 mil visitantes la feria se consolidó como el evento turístico más importante del país, brindando a Maipú una plataforma ideal para mostrar al mundo todo lo que tiene para ofrecer.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
A pura emoción se presentó el equipo que representará Argentina en la competición mundial en Pamplona, un nuevo hito para el deporte inclusivo nacional.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
La pedalista sanjuanina participó de la Vuelta Ciclista a Colombia para damas, una de las pruebas ciclísticas más importantes del continente.