
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


En una acción para poner en valor, este jueves por la mañana se reinaguró la gruta y la imagen religiosa, en el sector Este-Sur del centro asistencial.
Sociedad10/10/2024
Redacción CuyoNoticias

Este jueves 10 de octubre el Hospital Español de Mendoza realizó el acto de puesta en valor y reinauguración de la Gruta Nuestra Señora de Lourdes que se encuentra en el interior del centro asistencial. La actividad fue organizada por la Junta Directiva y la Comisión de Damas.


María del Rosario Velázquez de Castellano es la artista que estuvo a cargo de los trabajos de restauración de estas imágenes sagradas del Hospital Español. Es egresada de la Universidad Nacional de Cuyo en la carrera de Cerámica. “El trabajo de restauración de la Gruta surge durante el mes de marzo aproximadamente, estaba muy dañada y todo el lugar no estaba en condiciones, por lo que había que ponerlo en valor. Desde el Hospital nos pidieron que acompañáramos esta propuesta”, indicó.
La Comisión de Damas tuvo un rol principal en estos trabajos, como así también los empleados y miembros del Centro asistencial que participaron con sus aportes y donativos.
“Restauré la Virgen de Lourdes y la imagen de Santa Bernardita que fue un trabajo muy lindo. Son imágenes que están cargadas de muchas emociones por parte de la gente. Es muy emotivo poder llevarlo a cabo. Se me producen dos sentimientos encontrados: por un lado, quiero que vuelva a su Gruta a su lugar, por el otro se va a de mi casa y me produce mucha tristeza ”, dijo Maria del Rosario.
La artista enfatizó que se invirtió en poder reparar reclinatorios, plantas, etcétera, de este espacio en cuestión. “Quiero destacar la participación del ingeniero Jorge Sanchís y del doctor Mario Corengia de quienes partió la iniciativa de restauración, sin cuyo apoyo no hubiera sido posible una serie de trabajos que se hicieron en la Gruta”, afirmó.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





