
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Tras la confirmación de la grilla de artistas que se presentarán en la Fiesta Nacional del Sol 2024, el Gobierno de San Juan informó la apertura de la venta de entradas.
Sociedad16/10/2024Desde el martes 15, en boletería del Teatro del Bicentenario, de 9 a 21, y a través de la plataforma web autoentrada.com. Para quienes cuenten con tarjetas de Banco San Juan, tanto Visa como Mastercard, estará disponible la opción de compra en 6 cuotas sin interés. Los costos varían según la ubicación: $ 6.000 platea popular, $10.000 platea alta y $ 15.000 platea baja o campo y $3.000 para quienes deseen ir solo a la feria.
Además del acceso a los shows, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la feria temática y presenciar el espectáculo "Somos Energía", que se presentará durante los tres días en el Velódromo Vicente Chancay, desde las 21.
Los jubilados podrán acceder a entradas generales gratuitas para disfrutar de la FNS. Para eso, estarán disponibles 1000 tickets para cada jornada, los cuales se podrán retirar por boletería del Teatro del Bicentenario a partir del martes 15, de 8 a 12.
Una vez agotado el cupo, los jubilados tendrán la posibilidad de adquirir las entradas generales con un descuento, cuyo monto será de $2000.
Respecto a la accesibilidad durante la fiesta, habrá 54 y 24 espacios en el Velódromo y Estadio, respectivamente, para personas que se movilizan en sillas de rueda. Para eso, los interesados deberán retirar las entradas, presentando el carnet correspondiente, por la Dirección de Discapacidad ubicada en Rivadavia 647 Oeste, de 8 a 12 hs.
Cabe mencionar que las personas con discapacidad podrán ingresar gratuitamente a la feria presentando su carnet.
Los shows previstos en el Estadio San Juan del Bicentenario son: jueves 31 de octubre La Barra y La Konga. Además, Luck Ra, sumará su estilo fresco y juvenil para completar la primera noche.
El viernes 1 de noviembre, los sonidos del rock y el rap llenarán el Estadio del Bicentenario. Airbag, la banda de rock nacional que sigue cosechando éxitos. Mientras que Trueno, uno de los máximos exponentes del trap argentino, pondrá a vibrar al público con sus rimas.
El sábado 2 de noviembre cerrará esta espectacular fiesta con un broche de oro. La legendaria cumbia santafesina de Los Palmeras, seguidos por Abel Pintos. Finalmente, Luciano Pereyra llevará a cabo el cierre de tres jornadas con exponentes de primer nivel nacional.
Este año, la Fiesta Nacional del Sol promete ser un encuentro cargado de energía que pondrá a San Juan en el centro de la escena nacional.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria