
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en entorno del Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


El recorrido incluyó paradas en la plaza Independencia, Parque Central, Parque General San Martín y el Paseo por la Biodiversidad, en la plaza Pedro del Castillo, entre otros puntos.
Sociedad29/10/2024
Redacción CuyoNoticias


Durante el mes de octubre, que se celebra como el Mes de las Aves, la Ciudad de Mendoza organizó diferentes actividades. Una de ellas fue una pedaleada con el objetivo de reconocer la biodiversidad urbana en sus espacios verdes.


Esta propuesta, fue llevada adelante por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano en conjunto con la Secretaría de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales del municipio. La misma buscó destacar la importancia de la biodiversidad en el territorio capitalino e informar a los vecinos sobre la valiosa oportunidad que la naturaleza nos ofrece.
El recorrido incluyó paradas en la plaza Independencia, el Parque Central, el Parque General San Martín y el recién inaugurado Paseo por la Biodiversidad, en la plaza Pedro del Castillo. En cada uno de estos lugares, se abordaron temas como las aves que habitan en la Ciudad y su rol ecológico, la incorporación de la naturaleza en el entorno urbano y cómo coexisten en el departamento los diferentes tipos de ecosistemas incluyendo azul, verde y gris. Además, se explicó sobre el proyecto Islas de Biodiversidad y se detalló sobre la incorporación de cajas nidos de lechuzas.
La actividad concluyó con un espectáculo en la fuente central de la plaza Independencia, donde se destacó la importancia de las aves en la Ciudad y los beneficios que su presencia aportan a la salud de sus habitantes.



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





