
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
El recorrido incluyó paradas en la plaza Independencia, Parque Central, Parque General San Martín y el Paseo por la Biodiversidad, en la plaza Pedro del Castillo, entre otros puntos.
Sociedad29/10/2024Durante el mes de octubre, que se celebra como el Mes de las Aves, la Ciudad de Mendoza organizó diferentes actividades. Una de ellas fue una pedaleada con el objetivo de reconocer la biodiversidad urbana en sus espacios verdes.
Esta propuesta, fue llevada adelante por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano en conjunto con la Secretaría de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales del municipio. La misma buscó destacar la importancia de la biodiversidad en el territorio capitalino e informar a los vecinos sobre la valiosa oportunidad que la naturaleza nos ofrece.
El recorrido incluyó paradas en la plaza Independencia, el Parque Central, el Parque General San Martín y el recién inaugurado Paseo por la Biodiversidad, en la plaza Pedro del Castillo. En cada uno de estos lugares, se abordaron temas como las aves que habitan en la Ciudad y su rol ecológico, la incorporación de la naturaleza en el entorno urbano y cómo coexisten en el departamento los diferentes tipos de ecosistemas incluyendo azul, verde y gris. Además, se explicó sobre el proyecto Islas de Biodiversidad y se detalló sobre la incorporación de cajas nidos de lechuzas.
La actividad concluyó con un espectáculo en la fuente central de la plaza Independencia, donde se destacó la importancia de las aves en la Ciudad y los beneficios que su presencia aportan a la salud de sus habitantes.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico