
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
La campaña de vacunación ya inoculó a los residentes de los 62 geriátricos habilitados en la región sur. Son casi 2 mil personas entre abuelos y personal de salud.
Sociedad30/04/2021A través del dispositivo "Estrategia Geriátrico" el gobierno encaró la campaña de inmunización en estas residencias para proteger tanto a las personas allí internadas como al personal de salud que presta sus servicios en estas instituciones.
Este programa se gestó el año pasado, y depende directamente de la Subsecretaría de Salud. Tuvo la función de realizar un amplio relevamiento de todos los geriátricos de la provincia a través de la Dirección de Gestión de Recursos Físicos y actualizar la cantidad de instituciones que no estaban en los circuitos formales.
En la actualidad hay 284 geriátricos registrados por el Ministerio Salud. Si se hace foco en el Sur provincial, en San Rafael existen 49 instituciones registradas, las cuales albergan a 609 residentes y 344 trabajadores. En Alvear hay 12 geriátricos, con 107 residentes y 103 personas que trabajan allí. Mientras que Malargüe cuenta con una institución registrada, con 7 residentes y 10 trabajadores.
Al ser considerados estos residentes personas de riesgo, fue el primer grupo que se comenzó a vacunar, y así el 100% de la población, lo que representa 8.360 personas, fueron inmunizadas con la primera dosis del esquema. Cabe recordar que se vacunaba a quienes manifestaban su autorización previa. De este número se desprende que en la región Sur se vacunaron contra la COVID-19 1.665 residentes y trabajadores de instituciones en San Rafael, 17 en Malargüe y 210 personas en General Alvear.
Al respecto, el subsecretario de Salud, Oscar Sagás, manifestó: “En lo que va de 2021 se activaron 15 geriátricos con una población total de 432 personas en toda la provincia, de los cuales 37 dieron positivo el hisopado, mientras que solo un geriátrico se activó en la región Sur, donde se registraron solo 3 casos positivos”.
“Al día, tanto residentes como personal de geriátricos han recibido la primera dosis de vacunación. Esto se ve reflejado no solamente en el Sur de la provincia sino en el resto de las residencias de Mendoza, a partir de la disminución de casos positivos. Además, esta estrategia ha disminuido la internación de este grupo de personas que constituyen un grupo de alto riesgo y vulnerabilidad”, enfatizo el funcionario.
Asimismo, Sagás aclaró que igualmente se tienen que seguir con todos los protocolos vigentes para los geriátricos y con la guía práctica provincial. Además, pidió continuar con las medidas preventivas, como el lavado de manos, uso de barbijo y distanciamiento.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.