La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
Carolina podría ser el primer pueblo turístico accesible
El paisajístico pueblo serrano sanluiseño podría ser el primero de Argentina y entusiasma la posibilidades concretas que existen.
Economía10/11/2024Periodistas CuyoNoticiasUna iniciativa de San Luis impulsada por la secretaría de Personas con Discapacidad, el ministerio de Turismo y Cultura y la secretaría de Vinculación Interjurisdiccional. Los titulares de las tres carteras provinciales se reunieron con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina.
Los funcionarios provinciales de San Luis interiorizaron a Scioli sobre el trabajo articulado que se realiza en San Luis, en materia de turismo, cultura y discapacidad. El eje central de la charla fue el proyecto que el municipio de La Carolina y el Gobierno de la Provincia de San Luis están desarrollando para lograr que además de ‘Uno de los pueblos turísticos más bonitos del Mundo’, la localidad serrana sea el primer pueblo accesible del país.
La Carolina es un antiguo pueblo minero fundado en 1792 por el marqués Rafael de Sobremonte, cuando pertenecía al Virreinato del Río de La Plata. El lugar aún preserva y conserva sus construcciones en piedra, pircas, minas abandonadas y su casco antiguo.
Desde hace mucho tiempo el Municipio implementa un trabajo de preservación y cuidado de su patrimonio, lo que lo llevó a ser uno de los 18 Pueblos Auténticos de Argentina y declarado por la ONU Turismo como ‘Best Tourism Villages 2023’.
Estos reconocimientos han llevado a un incremento considerable de turistas, por lo que para mantener su paz y tranquilidad característica de un pueblo de solo 300 habitantes y 1.300 metros de largo, La Carolina se transformó en Pueblo Peatonal los fines de semana, fines de semana largos y en temporadas altas.
Esta medida no sólo evita que la capacidad de carga sea superada, sino que se preserva su patrimonio histórico y cultural, evitando la contaminación sonora, visual y ambiental. La permanencia del visitante se incrementó, generó nuevos puestos de trabajo y el disfrute del visitante es mayor.
Una comitiva formada por el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau; la secretaria de Vinculación Interjurisdiccional, Gabriela Riollo; el secretario de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo y el director de Promoción Turística Cultural Ignacio Morris, mantuvo un encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
La inversión necesaria
La nueva iniciativa necesita incluir a todos los visitantes que llegan a La Carolina, por el momento las personas con discapacidad ingresan en vehículo. El proyecto, además de rampas, barandas y otras adaptaciones, contempla una peatonal accesible de 13 cuadras. De esta manera La Carolina sería el primer pueblo accesible del país y el segundo pueblo peatonal de Argentina.
Con respecto a la reunión con Scioli, Rigau afirmó: “Por un lado, hablamos de La Carolina para poder generar que sea, además de uno de los pueblos más lindos del mundo, inclusivo en su totalidad, y para eso se tiene que tratar a través de la secretaría de Turismo de Nación, junto con el ANDIS, que es la dirección de la Agencia de Discapacidad, también hablamos sobre los parques nacionales, a fin de mejorar el Parque Nacional Sierra de las Quijadas en cuanto a accesibilidad y un sinfín de posibilidades para el desarrollo turístico”.
La minera Glencore Pachón busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la empleabilidad de la zona en diferentes actividades industriales
Transporte turístico tendrá oblea para agilizar su tránsito
Las empresas de transporte turístico podrán retirar una oblea para agilizar su tránsito en Alta Montaña en Mendoza.
Mendoza tuvo una buena primera quincena en materia turística
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
Cinco pueblos harán bailar y cantar al público este verano
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Creció la venta de frutas y hortalizas de Mendoza en el exterior
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
Una camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando un auto lo que provocó una colisión prácticamente de frente, fue este domingo a la noche
Salió a la ruta con 45 pasajeros y fue detenido en Uspallata
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
Alineación de planetas desde el Parque Astronómico La Punta
Los amantes del cielo pueden observar este fenómeno desde telescopios profesionales bajo guía profesional, jueves y viernes en el PALP de San Luis
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.