
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Las inscripciones son del 11 al 15 de noviembre. La capacitación está a cargo de expertos de la UNSJ y especialistas certificados en la disciplina
Sociedad11/11/2024En el marco del Programa de desarrollo de habilidades locales que impulsa Glencore Pachón, convocamos a la comunidad de Calingasta a un nuevo plan de formación de ayudantes perforistas. Este curso estará abierto para inscripciones del 11 al 15 de noviembre de 2024.
La iniciativa tiene como objetivo formar nuevos perfiles en perforación y muestreo de exploración minera entre quienes hayan terminado el secundario, a través de una capacitación dictada por expertos de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y especialistas certificados en la disciplina.
“Estamos muy entusiasmados por iniciar un nuevo ciclo de formación en nuestra comunidad. Si bien Glencore Pachón ya ofreció el curso de ayudante de perforistas en 2023, esta edición forma parte de un proyecto integral y completo que responderá de manera más efectiva a las necesidades del sector y que retribuye económicamente a los participantes durante su tiempo de prácticas”, afirma Maria Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
Luego de aprobar un examen de ingreso, los alumnos recibirán un entrenamiento que incluye un módulo teórico de 10 días hábiles y un módulo práctico de 14 días continuos, durante los cuales los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos.
En la fase práctica, contarán con el respaldo de un equipo especializado para asegurar un trabajo responsable y seguro. La etapa final, en el campo, se centra en la observación activa del aprendiz para un entendimiento técnico detallado del equipo. Se espera que el alumno logre identificar y evaluar los efectos de las variables que ejercen sobre las operaciones y los cuidados para controlar incidentes, como así también conocer todos los aspectos relevantes del equipo y la forma de resolver los problemas.
Es importante destacar que los alumnos que participen en la etapa práctica no sólo tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos técnicos, sino que también disfrutarán de un entorno enriquecedor al conocer el trabajo que se desarrolla en el sitio de Pampa del Indio, las instalaciones de Glencore Pachón en Calingasta. Además, los practicantes recibirán una remuneración por este período de capacitación.
Quienes culminen satisfactoriamente las etapas del curso recibirán un certificado avalado por la Universidad Nacional de San Juan que resultará de utilidad para mejorar la empleabilidad en diferentes proyectos mineros.
Los interesados en formar parte de esta oportunidad podrán inscribirse vía mail desde el 11 al 15 de noviembre, enviando su CV a [email protected] (en el asunto colocar “Capacitación ayudantes perforistas”. También podrán hacerlo de forma presencial en las oficinas de Relaciones Comunitarias, en calle San Martín 69 oeste, donde recibirán el asesoramiento necesario.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales