Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Las inscripciones son del 11 al 15 de noviembre. La capacitación está a cargo de expertos de la UNSJ y especialistas certificados en la disciplina
Sociedad11/11/2024Periodistas CuyoNoticiasEn el marco del Programa de desarrollo de habilidades locales que impulsa Glencore Pachón, convocamos a la comunidad de Calingasta a un nuevo plan de formación de ayudantes perforistas. Este curso estará abierto para inscripciones del 11 al 15 de noviembre de 2024.
La iniciativa tiene como objetivo formar nuevos perfiles en perforación y muestreo de exploración minera entre quienes hayan terminado el secundario, a través de una capacitación dictada por expertos de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y especialistas certificados en la disciplina.
“Estamos muy entusiasmados por iniciar un nuevo ciclo de formación en nuestra comunidad. Si bien Glencore Pachón ya ofreció el curso de ayudante de perforistas en 2023, esta edición forma parte de un proyecto integral y completo que responderá de manera más efectiva a las necesidades del sector y que retribuye económicamente a los participantes durante su tiempo de prácticas”, afirma Maria Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
Luego de aprobar un examen de ingreso, los alumnos recibirán un entrenamiento que incluye un módulo teórico de 10 días hábiles y un módulo práctico de 14 días continuos, durante los cuales los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos.
En la fase práctica, contarán con el respaldo de un equipo especializado para asegurar un trabajo responsable y seguro. La etapa final, en el campo, se centra en la observación activa del aprendiz para un entendimiento técnico detallado del equipo. Se espera que el alumno logre identificar y evaluar los efectos de las variables que ejercen sobre las operaciones y los cuidados para controlar incidentes, como así también conocer todos los aspectos relevantes del equipo y la forma de resolver los problemas.
Es importante destacar que los alumnos que participen en la etapa práctica no sólo tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos técnicos, sino que también disfrutarán de un entorno enriquecedor al conocer el trabajo que se desarrolla en el sitio de Pampa del Indio, las instalaciones de Glencore Pachón en Calingasta. Además, los practicantes recibirán una remuneración por este período de capacitación.
Quienes culminen satisfactoriamente las etapas del curso recibirán un certificado avalado por la Universidad Nacional de San Juan que resultará de utilidad para mejorar la empleabilidad en diferentes proyectos mineros.
Los interesados en formar parte de esta oportunidad podrán inscribirse vía mail desde el 11 al 15 de noviembre, enviando su CV a [email protected] (en el asunto colocar “Capacitación ayudantes perforistas”. También podrán hacerlo de forma presencial en las oficinas de Relaciones Comunitarias, en calle San Martín 69 oeste, donde recibirán el asesoramiento necesario.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
Una camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando un auto lo que provocó una colisión prácticamente de frente, fue este domingo a la noche
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
Los amantes del cielo pueden observar este fenómeno desde telescopios profesionales bajo guía profesional, jueves y viernes en el PALP de San Luis
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.