
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En conmemoración de su 30.º aniversario, el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (Incihusa) invita a una nueva jornada de su ciclo de charlas.
Sociedad23/11/2024El evento, organizado en colaboración con el Museo Juan Cornelio Moyano, se llevará a cabo el próximo jueves 28 de noviembre a las 18 horas en las instalaciones del museo, ubicadas al sur del lago en el Parque General San Martín. La entrada será libre y gratuita.
Con el objetivo de divulgar investigaciones científicas que exploran la historia y la cultura de Mendoza, en esta ocasión la actividad presentará la propuesta titulada “Mapas y recorridos por la cultura intelectual de Mendoza”.
El encuentro propone un recorrido por la rica escena intelectual de la provincia, analizando figuras clave, instituciones emblemáticas, eventos académicos trascendentes y publicaciones destacadas que marcaron la región. El eje cronológico se centra en el período comprendido entre la fundación de la Universidad Nacional de Cuyo en 1939 y la década del 70, ofreciendo una perspectiva histórica que permite reconstruir la evolución cultural de Mendoza.
Las charlas estarán a cargo de Adriana Arpini, Grisel García Vela, Marisa Muñoz, Marcos Olalla y Alejandro Paredes, destacados integrantes del grupo de investigación en Filosofía Práctica e Historia de las Ideas del Incihusa.
Este ciclo no solo celebra tres décadas de trabajo académico del Incihusa, sino que también busca conectar a la comunidad mendocina con su patrimonio cultural e intelectual, fomentando el diálogo entre ciencia, historia y sociedad.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales