
Aunque el marcador parezca exagerado no se puede discutir la legitimidad del triunfo de Boca sobre Independiente Rivadavia, un Azul muy desteñido.
Godoy Cruz le ganaba a Defensa y Justicia en Florencio Varela pero terminó perdiendo 2 a 1. El Tomba depende de si mismo para clasificar a la Sudamericana.
Deportes01/12/2024Acerca del partido nuestro permanente colaborador, el historiador Roberto Durán escribe: "Fecha 25 de la LIga Profesional Fecha 25° LPF. Derrota de Godoy Cruz en Florencio Varela. El Tomba, con un jugador más, cayó 2 a 1 ante Defensa y justicia. Desde tiempos inmemoriales que al Expreso le cuesta aprovechar un 11 contra 10.
Un primer tiempo que comenzó con susto, ya que a los 2 minutos le cobran un penal a Mendoza sobre Miritello. A instancias del VAR queda sin efecto por posición adelantada previa. Los primeros minutos de la etapa inicial nos ofrecieron un partido parejo, de ida y vuelta.
Promediando la etapa inicial Godoy Cruz fue más que el “Halcón” generando jugadas de riesgo por intermedio de Altamira, luego el gol del mismo jugador, más el adicional de la expulsión de Kevin Gutiérrez a los 28 minutos ante tremenda doble plancha sobre tobillo izquierdo de Facundo Altamira; luego zapatazo de Salomón que saca al córner el arquero Bologna, pero el árbitro otorga saque de arco; después vendría un remate cruzado de Pérez Suaza apenas ancho sobre poste derecho.
Todo era de Godoy Cruz, pero en 3 minutos cambió la historia, dos goles de Miritello (36’ y 39’) pegaron en el mentón del Tomba que ya no fue el mismo, aún jugando con un hombre de más. A los 47’ otra vez Altamira y Bologna desvía al córner.
Aún terminando el primer tiempo en desventaja y desconcertado, se esperaba el empate del Bodeguero por lo generado en gran parte del primer capítulo del partido.
Segundo tiempo: De entrada, un cambio a destiempo de Pedernera, agotando una ventana, con un reemplazo que tendría que haber efectuado al inicio del complemento. A los 8 minutos saca a Arce y mete a Pino.
En el complemento se vio a un Godoy Cruz muy lento, con mucho toque en medio campo, cuando Defensa y Justicia había parado doble línea de cuatro prácticamente impenetrable.
Nadie se animó a patear de lejos. Ya teniendo dos delanteros en cancha, Salomón y Pino, más un puntero, Andino, se continuó con el toque casi innecesario en mitad de cancha, en vez de lanzar pases largos y aéreos para intentar traspasar por alto la doble defensa del local.
Todo parecía en cámara lenta; recién en los últimos 10 minutos, el elenco mendocino apretó el acelerador, pero no alcanzo.
Concretamente, en toda la segunda etapa, Godoy Cruz tuvo tres chances: A los 13’ remate de Ábrego desviado; 18’ penal de Rubio a Pino, pero el mismo fue anulado por el VAR por posición adelantada previa de Ábrego que tuvo incidencia en la jugada; a los 38’ jugadón de Salomón, giro, gambeta y remate, pero el palo derecho le niega el empate al Tomba.
Tras que se venía sumando puntos a cuentagotas, esta derrota complica al Expreso en la clasificación a la Sudamericana, ya que, al igual que la semana pasada, si ganan Independiente y Unión (ambos con 56 puntos), el Bodeguero, con 58, pasaría a ocupar el puesto 10 de 11 de los que clasifican a dicho certamen.
El Expreso quedó estancado. De los últimos 24 puntos en juego, sólo logró 6. El último triunfo tombino fue en la fecha 18° 2 a 0 a Newell´s OB. De alguna manera hay que enderezar los rieles sí o sí.
Para destacar: De 23 jugadores convocados para este cotejo: Entre titulares y suplentes, 10 son surgidos de la cantera tombina: Mateo Mendoza, Juan Segundo Morán, Facundo Altamira, Gonzalo Ábrego, Santino Andino, Roberto Ramírez, Nicolás Canela, Agustín Valverde, Gerónimo Montivero y Bruno Leyes.
Nota: a los 31’ del primer tiempo, cayó un hincha de Defensa y Justicia desde la tribuna. Los medios aún no notifican al respecto.
Próximo rival: Banfield – domingo 08/12/2024 – 17:00 hs. – Estadio Malvinas Argentinas.
Defensa y Justicia: 2
Enrique Bologna; Tobías Rubio, Lucas Ferreyra, Victor Aguilera, Alexis Soto, Kevin Gutiérrez, César Pérez, Aaron Molinas, Nicolas Palavecino y Juan Miritello.. DT: Pablo de Muner. / Cambios: Benjamin Schamine x Palavecino, Ezequiel Cannavo x Molinas, Rodrigo Bogarin x Perez, Maximiliano Gonzalez x Herera, Abiel Osorio x Miritello.
Godoy Cruz: 1
Franco Petroli; Lucas Arce, Mateo Tomás Mendoza, Federico Rasmussen, Juan Morán; Juan José Pérez, Vicente Poggi, Facundo Altamira, Gonzalo Abrego, Santino Andino; Salomón Rodríguez. DT: Ernesto Pedernera. / Cambios: Martin Pino x Arce, Tomás Pozzo x Poggi, Gastón Moreyra x Pérez, Daniel Barrea x Altamira, Martin Luciano x Morán.
Goles: PT: 18: Altamira (GC), 37: Miritello (DyJ), 40: Miritello (DyJ)
Arbitro: Carlos Andrés Gariano. Estadio Norberto "Tito" Tomaghello. Fotos:
Aunque el marcador parezca exagerado no se puede discutir la legitimidad del triunfo de Boca sobre Independiente Rivadavia, un Azul muy desteñido.
Cayó derrotado por River 4 a 2 en el Monumental, sigue sin ganar en el Clausura y solo está arriba de dos equipos en la tabla y el descenso acecha.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Se disputó la 3° fecha de la temporada de pista y critérium 2025, donde Camilo Mendoza, representante del equipo Diberboll, se consagró como ganador.
Gimnasia sueña con volver a jugar la final por el ascenso a Primera como la temporada anterior, por ahora jugaría por el primer ascenso, ilusión que se renueva.
Una marea azul y oro en la llegada de Boca Juniors al Hotel Sheraton de Mendoza, Paredes y Cavani los mas ovacionados por los simpatizantes xeneizes.
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
Con un golazo de Andino lo ganaba Godoy Cruz, lo empató el Mineiro cuando terminaba la etapa y fue triunfo brasilero con gol de Hulk sobre el final.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.