
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
El Programa Provincial de Becas 2025 ofrecerá un incentivo económico en carreras consideradas estratégicas para el sistema educativo mendocino.
Sociedad09/12/2024La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza pone a disposición de la comunidad educativa el Programa Provincial de Becas 2025, destinadas a estudiantes del Nivel Superior en carreras de formación docente en especialidades prioritarias -las cuales serán determinadas anualmente por la DGE conformes con las áreas vacantes del sistema educativo provincial- que cursen los estudios en institutos tanto de gestión estatal como privada.
La normativa de este programa quedó establecido que en diciembre de cada año se habilitará la convocatoria e inscripción a las becas y se comunicarán las carreras prioritarias. También se encontrarán los requisitos y la documentación necesaria para acceder a las becas.
Esta acción educativa tiene por objetivo proporcionar un incentivo económico en forma de beca de estudio para los jóvenes y adultos que continúen sus trayectos escolares en carreras que son consideradas estratégicas para el sistema educativo mendocino.
Mariela Ramos, directora de Educación Superior, recordó que este programa fue anunciado por el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y ya está comenzando a ejecutarse. “En esta primera etapa, que es progresiva, empieza con primero, segundo, tercer y cuarto año del profesorado de Matemática, Física y Química. Con los cupos restantes se otorgarán a la carrera de Inglés y a Educación Especial. Queremos fundamentalmente fomentar el egreso”, expresó Ramos.
“La forma del incentivo económico se va a ir incrementado a medida que avancen los estudiantes a otro año y habrá una serie de requisitos que estimulen que el estudiante avance rápidamente con su carrera”, agregó la titular de Educación Superior.
Además, Ramos informó que las inscripciones a las becas se realizan en los institutos que ofrecen las carreras prioritarias y hay un equipo de Educación Superior que acompañará a los estudiantes becados en los procesos de formación. Los interesados para postular a becas para la formación docente inicial para estudiantes del Profesorado de Enseñanza Secundaria en Matemática, Inglés, Física, Química y Especial como especialidad prioritaria, podrán hacerlo a partir del 15 de diciembre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025.
Esta propuesta también proporciona un inmediato aporte al sistema. En este sentido, el estudiante de cuarto año podrá mantener el beneficio hasta el turno de exámenes de julio/agosto del año inmediato siguiente al de cursado en el que deberá, como plazo máximo, concluir sus estudios. Una vez egresado, el becario estará obligado a permanecer en el sistema educativo provincial en una suplencia o en los programas complementarios que determine el gobierno escolar.
Si el establecimiento de las becas se otorga por cuatro años, deberá permanecer dos años. Si se otorga por dos años, deberá permanecer por un año y, en cada caso, su proporcionalidad. Cuando se otorgara por menos de un año, podrán realizar tutorías y/o voluntariados según se determine.
El monto mensual asignado para el beneficio se determinará en relación con un cargo base del escalafón docente o lo que se disponga anualmente. Para el año 2025 será de la siguiente forma:
Primer año: 20% de un cargo
Segundo año: 30% de un cargo
Tercer año: 40% de un cargo
Cuarto año: 50% de un cargo
El beneficio es anual a los efectos de la liquidación (doce meses) y se acreditará cuando corresponda la certificación de la trayectoria académica del becario.
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Como le ocurrió con Central Norte en Salta, cayó nuevamente derrotado 1 a 0 ante Deportivo Morón, vuelve con las manos vacias en dos partidos afuera.