
A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.


El Programa Provincial de Becas 2025 ofrecerá un incentivo económico en carreras consideradas estratégicas para el sistema educativo mendocino.
Sociedad09/12/2024
Redacción CuyoNoticias

La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza pone a disposición de la comunidad educativa el Programa Provincial de Becas 2025, destinadas a estudiantes del Nivel Superior en carreras de formación docente en especialidades prioritarias -las cuales serán determinadas anualmente por la DGE conformes con las áreas vacantes del sistema educativo provincial- que cursen los estudios en institutos tanto de gestión estatal como privada.


La normativa de este programa quedó establecido que en diciembre de cada año se habilitará la convocatoria e inscripción a las becas y se comunicarán las carreras prioritarias. También se encontrarán los requisitos y la documentación necesaria para acceder a las becas.
Esta acción educativa tiene por objetivo proporcionar un incentivo económico en forma de beca de estudio para los jóvenes y adultos que continúen sus trayectos escolares en carreras que son consideradas estratégicas para el sistema educativo mendocino.
Mariela Ramos, directora de Educación Superior, recordó que este programa fue anunciado por el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y ya está comenzando a ejecutarse. “En esta primera etapa, que es progresiva, empieza con primero, segundo, tercer y cuarto año del profesorado de Matemática, Física y Química. Con los cupos restantes se otorgarán a la carrera de Inglés y a Educación Especial. Queremos fundamentalmente fomentar el egreso”, expresó Ramos.
“La forma del incentivo económico se va a ir incrementado a medida que avancen los estudiantes a otro año y habrá una serie de requisitos que estimulen que el estudiante avance rápidamente con su carrera”, agregó la titular de Educación Superior.
Además, Ramos informó que las inscripciones a las becas se realizan en los institutos que ofrecen las carreras prioritarias y hay un equipo de Educación Superior que acompañará a los estudiantes becados en los procesos de formación. Los interesados para postular a becas para la formación docente inicial para estudiantes del Profesorado de Enseñanza Secundaria en Matemática, Inglés, Física, Química y Especial como especialidad prioritaria, podrán hacerlo a partir del 15 de diciembre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025.
Esta propuesta también proporciona un inmediato aporte al sistema. En este sentido, el estudiante de cuarto año podrá mantener el beneficio hasta el turno de exámenes de julio/agosto del año inmediato siguiente al de cursado en el que deberá, como plazo máximo, concluir sus estudios. Una vez egresado, el becario estará obligado a permanecer en el sistema educativo provincial en una suplencia o en los programas complementarios que determine el gobierno escolar.
Si el establecimiento de las becas se otorga por cuatro años, deberá permanecer dos años. Si se otorga por dos años, deberá permanecer por un año y, en cada caso, su proporcionalidad. Cuando se otorgara por menos de un año, podrán realizar tutorías y/o voluntariados según se determine.
El monto mensual asignado para el beneficio se determinará en relación con un cargo base del escalafón docente o lo que se disponga anualmente. Para el año 2025 será de la siguiente forma:
Primer año: 20% de un cargo
Segundo año: 30% de un cargo
Tercer año: 40% de un cargo
Cuarto año: 50% de un cargo
El beneficio es anual a los efectos de la liquidación (doce meses) y se acreditará cuando corresponda la certificación de la trayectoria académica del becario.



A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.

El accidente ocurrió la siesta de este sábado a 5 kilómetros de Monte Comán en el sur de Mendoza, una camioneta impactó de frente con un camión brasilero





