La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Fue coronada en la fiesta departamental, "Viaje al Corazón de Guaymallén", es estudiante de Derecho, emprendedora en el mundo de la moda y de la gastronomía
Sociedad14/12/2024Periodistas CuyoNoticiasLa fiesta de la Vendimia de Guaymallén fue un recorrido mágico y cultural por la historia y tradiciones de la región, con la dirección de Héctor Gomina y Virginia «Pili» Paes y guion de Alicia Casares, en colaboración con Noelia Chamorro y Carlos Frías el espectáculo fusionó música, danza, teatro y arte visual para narrar la esencia de Guaymallén.
Los vecinos de Guaymallén eligieron a sus representantes para la Vendimia 2025, y el resultado fue contundente, Donatella Borrini, representante del Distrito San José, se consagró con el primer lugar obteniendo el 21,89% de los votos.
Merlina Sofía Arreghini Nollas, del Distrito San Francisco del Monte, quedó en segundo lugar con un 17,32%, mientras que Constanza Desireé Camallo, del Distrito Belgrano, se coronó como la nueva Representante de la Capital del Espumante, con un 10,21%.
Las jóvenes tendrán el honor de llevar los atributos del Departamento, y Donatella Borrini competirá por la Corona Nacional en el teatro Frank Romero Day, el próximo 9 de marzo, en la Fiesta “Guardiana del Vino Eterno”.
Tiene 22 años, es estudiante de Derecho en la Universidad Champagnat y también emprendedora en el mundo de los accesorios de moda con su marca Dogio Accesorios, y en gastronomía con "Miladona". Además, es bailarina de folklore, lo que refleja su profunda conexión con las tradiciones de la región.
Su objetivo es representar el trabajo de los viñateros y transmitir su amor por la tierra que la vio crecer. "Es un honor poder visibilizar el esfuerzo de tantas personas que día a día trabajan para que Guaymallén sea reconocido como un lugar lleno de historia y cultura", expresó Donatella tras su victoria.
Merlina Sofía Arreghini Nollas, también con 22 años, es una destacada peluquera profesional del Distrito San Francisco del Monte. Para ella, este logro personal va más allá de un título; es una oportunidad para visibilizar las tradiciones de su tierra y el amor por las costumbres locales. «Esta es una gran oportunidad para mostrarle al mundo la riqueza cultural de nuestra región. Quiero que Guaymallén siga creciendo y que nuestra gente sea reconocida por su trabajo y dedicación», comentó Merlina.
La nueva representante de Capital del Espumante, Constanza Desireé Camallo, de 22 años, es emprendedora y artista profesional en el mundo de la belleza. Originaria del Distrito Belgrano, Constanza se caracteriza por su dedicación constante en el arte y en su emprendimiento. «Quiero reflejar el talento y el esfuerzo que nos distingue a los guaymallenses. Mi objetivo es demostrar que, con trabajo y pasión, podemos lograr grandes cosas y hacer de Guaymallén un referente en todo Mendoza», expresó Constanza.
Las jóvenes mujeres guaymallinas representan la diversidad, el trabajo arduo y la pasión por Guaymallén, y se comprometen a visibilizar las historias de esfuerzo y éxito que hay detrás de cada rincón de este querido municipio. Además, su elección promete fortalecer los lazos entre la comunidad y los sectores productivos, como la viticultura, la cultura y el arte local.
Así comienza un nuevo ciclo para Guaymallén con las flamantes representantes que, sin duda, dejarán huella
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital de San Juan, se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, y requiere inscripción previa.
Se realiza una perforación de 130 metros de profundidad con tecnología de última generación para mejorar el riego de zonas verdes clave en San Juan.
Este fin de semana se han registrado fuertes lluvias que han producido daños o inconvenientes para el tránsito normal por rutas y caminos de Mendoza
Mediante un comunicado de Prensa la a diritencia de Godoy Cruz compartió las últimas novedades sobre la inspección celebrada en su remodelado estadio.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
Febrero arranca con muchas novedades dentro del ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz”. Una de estas alternativas será el “Festival A Morfar”, que reúnirá gastronomía y música al aire libre.
Con un gol de un ex tombino - Alejandro Camargo- Godoy Cruz perdía en Chile pero terminó venciendo 2 a 1, la Copa Betano para para la Universidad de Chile.
La lepra jugará dos partidos amistosos antes del comienzo del campeonato de Primera División, el miercoles con Maipú y el sábado con San Martin de San Juan.