
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El Caimán latirostris fue liberado en la Reserva Privada de Uso Múltiple La Elena, ubicada en el departamento Garay, la provincia de Santa Fe.
Sociedad02/01/2025
A raíz de un convenio firmado por la Ciudad de Mendoza, a través de su área de Biodiversidad, y el ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Santa Fe, mediante su Departamento de Fauna Silvestre, en noviembre se realizó el traslado de distintas especies de animales en busca de una mejor vida. Entre estas, un ejemplar de Caiman latirostris (yacaré overo) que, luego de recibir estudios vinculados a su salud, fue reinsertado a su hábitat natural en la Reserva privada La Elena.
El yacaré, que había pasado gran parte de su vida bajo cuidado humano, fue derivado desde la Ciudad de Mendoza hacia la provincia de Santa Fe (Argentina) , a comienzos de noviembre 2024. Durante dos meses permaneció en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda, donde se le realizaron evaluaciones exhaustivas para garantizar su capacidad de adaptación al ambiente natural.
Entre la asistencia que recibió el animal y previo a su reinserción exitosa en la naturaleza, los especialistas verificaron su buen estado de salud, evaluaron su aptitud física y comportamental, analizaron su respuesta a estímulos y su actitud de caza. Además del yacaré, 40 Trachemys scripta elegans (tortugas bandas rojas) y 12 Phrynops hilarii (tortugas cuello largo) viajaron para recibir una mejor calidad de vida, bajo el compromiso de las provincias de Santa Fe y Mendoza con la protección de la biodiversidad y la conservación de la fauna autóctona.
Al respecto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano de ciudad de Mendoza, Sebastián Fermani afirmó: “El ejemplar estuvo aproximadamente 30 años en un recinto, por lo que celebramos esta noticia que forma parte de la política ambiental que se impulsa desde la Ciudad de Mendoza, es decir, un nuevo acuerdo con la naturaleza en donde la exhibición animal no sea un medio para generar mensajes de enseñanza”.
El funcionario resaltó la excelente articulación entre Ciudad de Mendoza, el Gobierno Provincial y la provincia de Santa Fe para que el yacaré hoy pueda disfrutar de su entorno natural.
El Centro “La Esmeralda” se encuentra en una zona territorial de distribución de estas especies de animales y posee un programa activo de rehabilitación de dichos individuos. Esta institución tiene la experiencia, como así también cuenta con las instalaciones y los profesionales idóneos para trabajar con este tipo de animales y darles una segunda oportunidad de volver a la naturaleza, en el caso de que prosperen los estudios sanitarios y comportamentales, entre otras evaluaciones.
Con esta acción, la Ciudad de Mendoza reafirma una vez más su rol como pionera en la conservación de la biodiversidad y en la adaptación a los desafíos climáticos. Estos nuevos modelos de conservación implementados por el municipio son un ejemplo de compromiso alineados a la actual agenda internacional en relación a la biodiversidad, ofreciendo un modelo que inspira a otras comunidades, hacia el camino de ciudades más resilientes y sostenibles.
Fuente: Municipalidad de Mendoza
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.