
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El Caimán latirostris fue liberado en la Reserva Privada de Uso Múltiple La Elena, ubicada en el departamento Garay, la provincia de Santa Fe.
Sociedad02/01/2025
Periodistas CuyoNoticias


A raíz de un convenio firmado por la Ciudad de Mendoza, a través de su área de Biodiversidad, y el ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Santa Fe, mediante su Departamento de Fauna Silvestre, en noviembre se realizó el traslado de distintas especies de animales en busca de una mejor vida. Entre estas, un ejemplar de Caiman latirostris (yacaré overo) que, luego de recibir estudios vinculados a su salud, fue reinsertado a su hábitat natural en la Reserva privada La Elena.


El yacaré, que había pasado gran parte de su vida bajo cuidado humano, fue derivado desde la Ciudad de Mendoza hacia la provincia de Santa Fe (Argentina) , a comienzos de noviembre 2024. Durante dos meses permaneció en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda, donde se le realizaron evaluaciones exhaustivas para garantizar su capacidad de adaptación al ambiente natural.
Entre la asistencia que recibió el animal y previo a su reinserción exitosa en la naturaleza, los especialistas verificaron su buen estado de salud, evaluaron su aptitud física y comportamental, analizaron su respuesta a estímulos y su actitud de caza. Además del yacaré, 40 Trachemys scripta elegans (tortugas bandas rojas) y 12 Phrynops hilarii (tortugas cuello largo) viajaron para recibir una mejor calidad de vida, bajo el compromiso de las provincias de Santa Fe y Mendoza con la protección de la biodiversidad y la conservación de la fauna autóctona.

Al respecto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano de ciudad de Mendoza, Sebastián Fermani afirmó: “El ejemplar estuvo aproximadamente 30 años en un recinto, por lo que celebramos esta noticia que forma parte de la política ambiental que se impulsa desde la Ciudad de Mendoza, es decir, un nuevo acuerdo con la naturaleza en donde la exhibición animal no sea un medio para generar mensajes de enseñanza”.
El funcionario resaltó la excelente articulación entre Ciudad de Mendoza, el Gobierno Provincial y la provincia de Santa Fe para que el yacaré hoy pueda disfrutar de su entorno natural.

El Centro “La Esmeralda” se encuentra en una zona territorial de distribución de estas especies de animales y posee un programa activo de rehabilitación de dichos individuos. Esta institución tiene la experiencia, como así también cuenta con las instalaciones y los profesionales idóneos para trabajar con este tipo de animales y darles una segunda oportunidad de volver a la naturaleza, en el caso de que prosperen los estudios sanitarios y comportamentales, entre otras evaluaciones.
Con esta acción, la Ciudad de Mendoza reafirma una vez más su rol como pionera en la conservación de la biodiversidad y en la adaptación a los desafíos climáticos. Estos nuevos modelos de conservación implementados por el municipio son un ejemplo de compromiso alineados a la actual agenda internacional en relación a la biodiversidad, ofreciendo un modelo que inspira a otras comunidades, hacia el camino de ciudades más resilientes y sostenibles.
Fuente: Municipalidad de Mendoza



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





