
El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.


El plan DIGAM de la provincia de Mendoza compite con propuestas de otros países del mundo.
Economía05/01/2025 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias

 Grupo Excelencias es un clúster internacional de comunicación que desde 2005 presenta este certamen para fomentar lo mejor del turismo, la gastronomía, el arte y la cultura.
Grupo Excelencias es un clúster internacional de comunicación que desde 2005 presenta este certamen para fomentar lo mejor del turismo, la gastronomía, el arte y la cultura. 


Los premios Excelencias se entregan cada año en el marco de la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur), donde se dan cita profesionales de las instituciones más relevantes de la industria turística mundial. Se hace de esta manera porque, en su origen, los premios se entregaban solo a proyectos turísticos, pero el abanico de reconocimientos ha ido creciendo con el tiempo.

En este contexto, el plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza (DIGAM) compite con propuestas de Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Sudáfrica y Venezuela.
Desde la Provincia, se invita a mendocinos y argentinos a votar por el Plan DIGAM en este enlace: https://www.mendoza.gov.ar/turismo/digam-2024-2030/.
Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, se mostró “orgullosa, como mendocina, porque un plan elaborado por un equipo local, tanto del Emetur como de AEHGA [asociación que nuclea a los empresarios de la hotelería, gastronomía y afines], en un proceso ejemplar de gobernanza, haya sido postulado entre otros tantos proyectos que podrían haber quedado preseleccionados. Sentimos que esto ya es un reconocimiento internacional”.
“Ojalá consigamos el premio Excelencias. No obstante, Mendoza ya ha ganado, porque pudo desarrollar un proceso participativo y estratégico para alcanzar un buen diagnóstico y propuestas conducentes para lograr que la gastronomía se convierta en un motor de la cadena de valor de los alimentos. Este ya es un gran logro para una provincia argentina. Es importante destacar que, en todo momento, este trabajo ha contado con el apoyo de Gobernador Alfredo Cornejo”, finalizó Testa.

Por su parte, Marcelo Reynoso, director de Desarrollo Turístico e Innovación del Emetur, comentó que este “es un desarrollo colectivo, un ejemplo de gobernanza entre los 18 municipios, el Estado provincial, todas las oficinas intervinientes en la temática gastronómica, el sector privado y el sector académico.
Es un modelo de desarrollo de una comunidad, a través del turismo, que permite darle valor agregado a la producción local, teniendo en cuenta que es una gastronomía identitaria, que se basa en la cocina del territorio, de sus productos, de la temporada, del kilómetro cero, todos valores de la sustentabilidad”.
Beatriz Barbera, miembro de AEHGA y referente del sector gastronómico local, comentó que para la institución “es un logro muy importante este reconocimiento de estar nominados, gracias al trabajo realizado en forma conjunta con el Gobierno de Mendoza, durante años, para desarrollar nuestra identidad gastronómica”.
La empresaria aprovechó para agradecer al Gobierno de Mendoza “por apoyar este programa que nos permite generar muchos puestos de trabajo y además valorar profundamente los productos de Mendoza y nuestra cultura culinaria”.
Finalmente, Raúl Roitman, presidente de AEHGA, consideró “fundamental que podamos haber realizado un plan como el DIGAM, un conjunto con el ente, uno de los proyectos más ambiciosos que se ha realizado en la provincia de Mendoza, donde han podido participar lo público con lo privado”.
“La territorialidad que ganó el proyecto, visitando todos los departamentos de la provincia, acompañándonos codo a codo los empresarios con los funcionarios del ente, me parece que es algo que es para destacar y sobre todo para poder trasladarlo a las otras provincias como ejemplo de cooperación entre lo público y lo privado”, concluyó Roitman.

El DIGAM tiene por objetivo general impulsar la gastronomía como pilar fundamental del desarrollo económico de Mendoza, posicionándose como una actividad estratégica que favorezca la sostenibilidad, contribuya significativamente a la salud pública, preserve la identidad cultural, genere empleo, fomente la exportación de productos alimenticios, consolide el turismo gastronómico y fortalezca la proyección internacional de la marca Mendoza.
La identidad cultural de Mendoza está íntimamente ligada a sus hábitos alimentarios. Las recetas tradicionales, los métodos de cultivo y las prácticas culinarias transmitidas de generación en generación son considerados parte esencial de nuestra herencia cultural. Preservar y celebrar estas tradiciones no solo permiten mantener viva nuestra historia sino que también fortalecen a nuestras comunidades y promueven un sentido de pertenencia.
Conocé el Plan DIGAM, en este enlace: https://www.mendoza.gov.ar/turismo/digam-2024-2030/
Cada año, un jurado independiente analiza de forma anónima las candidaturas presentadas y elige a los ganadores.
Este jurado está formado por prominentes personalidades nacionales e internacionales y funciona en el más absoluto secreto. Los jueces no se conocen entre sí, ni conocen las valoraciones de los otros jueces antes de entregar las suyas, con el objetivo de garantizar la decisión más justa.
Por otro lado, en los premios Excelencias 2024, el público toma el centro del escenario. Un año más, se rinde homenaje a la preferencia popular con el Premio del Público Excelencias 2024. Este reconocimiento especial es para quienes han conquistado los corazones y las preferencias de la audiencia, destacando no solo la excelencia en su campo sino también la conexión única que han logrado con el público.



El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.



Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





