
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
No sólo conservan la flora nativa, sino que también promueven el uso responsable del agua y aumentan el control biológico en el entorno urbano
Sociedad06/01/2025La ciudad de Mendoza elaboró un Manual de Jardines Xerófilos, esta nueva herramienta permitirá que los vecinos puedan diseñar su propio jardín, teniendo en cuenta las diferentes especies y el tipo de suelo, entre otras variables.
Es una guía práctica diseñada para ayudar a los vecinos en la creación de espacios verdes con vegetación apta o adaptada a zonas áridas. Los jardines xerófilos no sólo conservan la flora nativa, sino que también promueven el uso responsable del agua y aumentan el control biológico en el entorno urbano.
Esta herramienta llega con el fin de enfrentar el desafío del cambio climático y promover un futuro más sostenible. Fue elaborado como un recurso útil para que el ciudadano pueda diseñar su propio jardín xerófilo, teniendo a su alcance información sobre las diferentes especies de flora nativa, la ubicación óptima en cuánto a la topografía, la exposición al sol y el tipo de suelo. A su vez, permite al usuario conocer los distintos métodos de riego y recomendaciones de asociaciones entre especies y diseños.
Vale recordar que las plantas xerófitas son aquellas que están adaptadas a climas secos y con escasez de agua. Gracias a sus adaptaciones en hojas, tallos y raíces, son capaces de absorber y retener agua durante largos períodos, sobrevivir a condiciones extremas y crecer de manera eficiente en entornos áridos.
Los beneficios de los jardines xerófilos son múltiples y hacen de esta opción una alternativa ideal para nuestros espacios verdes. Las plantas xerófitas requieren menos cuidados que las especies tradicionales, lo que reduce tanto el tiempo como los costos asociados al mantenimiento del jardín. Además, los jardines xerófilos contribuyen significativamente a la conservación del agua, pudiendo reducir el consumo hasta un 70% en comparación con los jardines tradicionales. Incorporando plantas nativas, estos jardines fomentan la preservación de la flora local, promoviendo un ecosistema más saludable y equilibrado.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.