
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
No sólo conservan la flora nativa, sino que también promueven el uso responsable del agua y aumentan el control biológico en el entorno urbano
Sociedad06/01/2025La ciudad de Mendoza elaboró un Manual de Jardines Xerófilos, esta nueva herramienta permitirá que los vecinos puedan diseñar su propio jardín, teniendo en cuenta las diferentes especies y el tipo de suelo, entre otras variables.
Es una guía práctica diseñada para ayudar a los vecinos en la creación de espacios verdes con vegetación apta o adaptada a zonas áridas. Los jardines xerófilos no sólo conservan la flora nativa, sino que también promueven el uso responsable del agua y aumentan el control biológico en el entorno urbano.
Esta herramienta llega con el fin de enfrentar el desafío del cambio climático y promover un futuro más sostenible. Fue elaborado como un recurso útil para que el ciudadano pueda diseñar su propio jardín xerófilo, teniendo a su alcance información sobre las diferentes especies de flora nativa, la ubicación óptima en cuánto a la topografía, la exposición al sol y el tipo de suelo. A su vez, permite al usuario conocer los distintos métodos de riego y recomendaciones de asociaciones entre especies y diseños.
Vale recordar que las plantas xerófitas son aquellas que están adaptadas a climas secos y con escasez de agua. Gracias a sus adaptaciones en hojas, tallos y raíces, son capaces de absorber y retener agua durante largos períodos, sobrevivir a condiciones extremas y crecer de manera eficiente en entornos áridos.
Los beneficios de los jardines xerófilos son múltiples y hacen de esta opción una alternativa ideal para nuestros espacios verdes. Las plantas xerófitas requieren menos cuidados que las especies tradicionales, lo que reduce tanto el tiempo como los costos asociados al mantenimiento del jardín. Además, los jardines xerófilos contribuyen significativamente a la conservación del agua, pudiendo reducir el consumo hasta un 70% en comparación con los jardines tradicionales. Incorporando plantas nativas, estos jardines fomentan la preservación de la flora local, promoviendo un ecosistema más saludable y equilibrado.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.