
En el Día Nacional de la Astronomía, el PALP abre sus puertas con una propuesta inmersiva que promete conectar ciencia, emoción y comunidad


Juanjo Abregú cerró el festival a puro ‘pogo chacarero’.El evento también ofreció una amplia variedad de puestos de artesanías y gastronomía local
Eventos28/01/2025
Periodistas CuyoNoticias


La celebración fue organizada por el Municipio de Villa de Merlo y contó con el apoyo del Gobierno provincial de San Luis, a través del ministerio de Turismo y Cultura. Reunió a vecinos y turistas en una jornada cargada de música, danza y obviamente, mucho mate.


El sábado en la Villa de Merlo, la 28° edición de la Fiesta del Mate Puntano convocó alrededor de 3.500 personas en el Museo Regional Lolma, ubicado en el tradicional barrio de Piedra Blanca Abajo. Contó con la presencia del ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto; el intendente interino, Leonardo Rodríguez, y gran parte del gabinete municipal. Esta festividad, que se realiza anualmente, promueve la cultura y el trabajo artesanal, y a su vez visibiliza las tradiciones merlinas, donde residentes y turistas se unen para celebrar la identidad local.
Los asistentes disfrutaron de una variada grilla artística y musical. Se destacaron las presentaciones de Mahuida con Margarita Castelli; el Taller de Folclore de Silvia Urquiza; Las Voces de Merlo; Rubén Gallardo; Dúo Gabino/Nudel; Salta y Las Lindas y Ballet Llastay. Mientras el gran cierre lo realizó Juanjo Abregú con su característico ‘pogo de la chacarera’ que hizo bailar y emocionar a todos los presentes.
Los homenajes de la jornada fueron para Tomás ‘Lalo’ Palacios, a quien se le entregó un reconocimiento por la donación del Gliptodonte al Museo Lolma y a la familia del escultor y artesano Víctor Hugo Cornejo, creador de esta tradicional y emblemática fiesta.
El evento también ofreció una amplia variedad de puestos de artesanías y gastronomía local como Mujeres en Red, un colectivo de emprendedoras de Merlo; Inclusión en Red; la cooperativa de la Escuela San José de Calasanz (Piedra Blanca Arriba); Escuela ‘El Cuenco’, entre otros productores locales. Todos ellos expusieron y comercializaron producciones típicas de la región como mates tallados a mano, cerámica, pastelitos, tortas fritas y dulces artesanales. El servicio de cantina estuvo a cargo de dos Agrupaciones Gauchas: Algarrobo Abuelo y El Quebracho.



En el Día Nacional de la Astronomía, el PALP abre sus puertas con una propuesta inmersiva que promete conectar ciencia, emoción y comunidad

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La reconocida banda mendocina presenta “Essentials” recorriendo los grandes clásicos de Pink Floyd con un despliegue visual, lumínico y sonoro

Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional

Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino

Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.

Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.

Este fin de semana se disputará en este escenario sanjuanino, la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo



El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.





