
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Las bodegas interesadas pueden informarse e inscribirse en la página web de Fiduciaria San Juan.
Economía18/02/2025Se trata de la operatoria que anunciaron el jueves pasado los ministros de Producción de San Juan, Gustavo Fernández y de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu desde provincia de Mendoza.
“Estamos muy contentos por haber lanzado esta nueva política en la provincia de San Juan con el objetivo de proteger a los eslabones más débiles de la cadena vitivinícola”, indicó el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar. “Este operativo financiará tanto la cosecha, el acarreo y la elaboración de las uvas con aptitud para la elaboración de mosto, porque queremos promover la diversificación y entendemos que este mercado tiene muy buenas expectativas, ya que entendemos que todo lo producido será vendido”, añadió.
Aciar marcó la diferente principal de este operativo. “Se distingue de los créditos de cosecha y acarreo convencionales, ya que todo el dinero que se pone a disposición para financiar a los productores y las bodegas puede ser devuelto con el mismo producto”.
“Entonces, para determinar cómo se va a devolver en el mismo producto, se tiene que establecer un precio referencial y ahí es donde viene lo más relevante de esta herramienta. Hemos establecido con la provincia de Mendoza, un precio referencial de 250 pesos por kilo de uva para todos los productores que ingresan en este Operativo. Queremos enviar una señal al mercado para que las empresas que operan comprando uva no especulen a la baja con el precio”, dijo.
Asimismo, explicó que ese valor referencial se determina tomando el precio internacional de jugo concentrado de uva esperado y se le deducen todos los costos, como el transporte hasta el puerto, el envase en el que se traslada, el costo de la concentración, y la ganancia del exportador.
“Después de hacer todos esos cálculos, entendemos que el mercado puede pagar 250 pesos por kilo de uva” .
Todas las bodegas interesadas en participar deben concurrir a la sede de Fiduciaria San Juan.
Allí deberán presentar su solicitud de financiamiento. “Tienen que expresar básicamente tres indicadores, el primero la cantidad de kilos que piensa moler dentro del operativo.
El segundo el porcentaje de maquila que le va a dar a los productores, o sea cuánto mosto cada 100 kilos de uva le va a entregar los viñateros.
Nosotros hemos establecido que las bodegas que participen, por lo menos, tienen que dar 60 litros cada 100 kilos”, informó Aciar.
“Un dato no menor, es que se va a financiar 150 pesos por kilo de uva ingresado al operativo. Ese monto puede ser distribuidos entre el productor y la bodega, para que el productor financie el costo de cosecha y acarreo y la bodega el costo de elaboración.
Ahora bien, nosotros lo hemos dejado variable, por eso es muy relevante lo que proponga el bodeguero a la hora de inscribirse. Si el bodeguero ya tiene financiada la elaboración, puede destinar los 150 pesos por kilo completamente al productor”, indicó.
“Las bodegas que se inscriban van a competir en función de dos variables: los litros cada 100 kilos de uva que le otorguen a los productores; y la cantidad de pesos por kilo que necesiten para financiamiento propio. Con esas dos variables el comité del fideicomiso que atiende este programa va a decidir qué bodegas ingresan al operativo. Las que más litros de mosto den a sus productores y las que menos financiamiento propio soliciten, tendrán prioridad”.
“Estamos muy contentos porque esto es una herramienta nueva, queremos que hagan uso de la misma, tanto bodegueros trasladistas como también sus productores, de modo tal de que puedan financiarse, porque esto es un mecanismo de financiamiento; sino que también y más importante, mandar una señal clara al mercado de que el precio de la uva tiene que estar en torno a los 250 pesos”, añadió.
Por otro lado, los ministros de Producción de San Juan y Mendoza confirmaron en una reunión mantenida en el día de hoy con funcionarios de la Cancillería, que el Operativo interprovincial en nada afecta el acuerdo logrado con EE.UU.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
Tenía 32 años, circulaba por calle Tabanera de los Sauces en Vista Flores, cuando impactó de lleno contra el forestal derribado por el viento Zonda de ayer