
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar la experiencia tanto de los pasajeros como atender las nuevas necesidades operativas de la terminal mendocina.
Economía25/02/2025Se anunciaron las obras de remodelación del Aeropuerto Internacional El Plumerillo. Este proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio y la creación de áreas de embarque, lo que permitirá recibir hasta seis aviones al mismo tiempo y mejorar la experiencia del viajero.
En el Aeroparque Internacional Jorge Newbery en Buenos Aires, el Gobernador Alfredo Cornejo se reunió con el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian; el gerente General de la Unidad de Negocios del Oeste, Sergio Rinaldo; la presidente de Emetur, Gabriela Testa, y el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti.
Gabriela Testa, presidenta de Emetur, detalló que los trabajos involucrarán la edificación de 1.400 metros cuadrados en la zona Sur, donde se ubicarán las oficinas de Aeropuertos Argentina y otros organismos de control aeroportuario.
Testa comentó que se liberarán aproximadamente 2.100 metros cuadrados de la actual terminal que serán remodelados para brindar mayor comodidad, tanto a los pasajeros como para aumentar la capacidad de recepción de vuelos. Asimismo, mencionó que se crearían dos áreas o salas de embarque internacional, con tres puertas con mangas y tres puertas remotas. “Esto permitirá a Mendoza recibir seis aviones simultáneamente en los horarios de mayor afluencia”, declaró, asegurando que esta gestión fomentará el interés de muchas aerolíneas en llegar a Mendoza.
Finalmente, Testa subrayó que la remodelación mejorará la experiencia de los viajeros y responderá a las nuevas exigencias operativas del aeropuerto, que cada vez recibe más turistas, especialmente del extranjero. Además, las autoridades mendocinas confirmaron el progreso de las obras en el aeropuerto de San Rafael.
En la segunda planta se ampliará la sala de embarque, incorporando nuevos locales comerciales destinados a la gastronomía. Este rediseño busca absorber adecuadamente la creciente demanda de pasajeros, ofreciendo espacios más amplios y confortables.
También se proyecta la creación de una nueva Sala VIP moderna y espaciosa con vistas hacia el paisaje montañoso, brindando así una experiencia de mayor calidad a los viajeros. Ante el incremento de la demanda, se planea un nuevo núcleo sanitario para asegurar la comodidad de los pasajeros. El proyecto incluirá un nuevo núcleo de embarque remoto, sumando un gate adicional que permitirá operar un vuelo más al mismo tiempo.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
La karateca sanjuanina estará con la Selección Argentina de karate tanto en el Panamericano de México como en el Campeonato Sudamericano de Brasil.
Fue a las 08:36 y duró unos segundos. El registro es de 5.0 y a 30 km de profundidad al noroeste de San Rafael y sur de la capital provincial
Falló un penal, terminó jugando con dos hombres más en cancha y para colmo le empataron con un gol en contra de su propio arquero. Lo bueno, sigue invicto.
Ante un gran marco de público y en una jornada coronada por un sol radiante se quedaron con la C3 y C2 del Turismo Nacional en el circuito Villicum