
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Mendoza celebró la Bendición de los Frutos durante la noche de este sábado, abriendo así el calendario de actos oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia
Sociedad01/03/2025Pasadas las 20 hs, el Gobernador de la provincia de Mendoza Alfredo Cornejo y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, arribaron al parque San Vicente en Godoy Cruz al tiempo que el público iba tomando ubicación para vivir la Bendición de los Frutos, ceremonia que abre el calendario oficial de los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
La celebración convocó a intendentes municipales, legisladores, representantes de los distintos credos y de los pueblos originarios, miembros de agrupaciones tradicionalistas y las representantes vendimiales 2025 de los 18 departamentos de Mendoza, encabezadas por la Reina Nacional de la Vendimia 2024, Agostina Saua, y la virreina Rocío Neila.
Fue en el predio del parque San Vicente de Godoy Cruz
El espectáculo que dio marco a la Bendición de los Frutos llevó por nombre Conseguirás el pan, y conjugó danza, música, teatro y el talento de nuestros artistas, en homenaje a la culminación de un año de trabajo, sacrificio y esperanza de la familia mendocina.
Bajo la presencia de la Virgen de la Carrodilla, patrona de los viñedos, se vivió uno de los momentos más emotivos y profundos de los festejos vendimiales cuando representantes del Consejo Interreligioso de Mendoza ─hermanados en una sola voz─ depositaron las esperanzas en manos de esa fuerza superior que rige todo.
Como es habitual en Mendoza, la multiplicidad de credos, tradiciones y comunidades religiosas oraron convencidas del mandato divino de dialogar para co-construir la paz y el bienestar común en nuestra provincia, en nuestro país y para toda la humanidad.
Participaron la Sociedad Israelita de Beneficencia de Mendoza, la Comunidad Budista, la Iglesia Evangélica Metodista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, y la Comunidad del Hare Krishna de Mendoza, a quienes se sumaron representantes de los pueblos originarios.
Como parte de esta tradicional ceremonia, a continuación, el Gobernador Alfredo Cornejo ─acompañado por el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el cura Marcelo de Benedictis, la Reina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua; la virreina, Rocío Neila; el presidente de la Federación Gaucha de Mendoza, Bruno Oropel, y la Flor Provincial de la Tradición, Macarena Vera─ dio el histórico golpe de reja.
Posteriormente realizaron el consecuente brindis por el trabajo, el esfuerzo y la fe permanente custodiando las cosechas.
Conseguirás el pan celebró esas premisas, bajo la dirección de Héctor Gomina y con guion de Rafael Golondrina Ruiz.
Según el director artístico, el texto propuesto logró captar la esencia de lo que significa la Vendimia para Mendoza de una manera muy auténtica ─superando adversidades y renovando esperanzas año a año─ plasmando a través del arte el sentimiento colectivo de los mendocinos.
“Este espectáculo presentó un gran desafío al momento traducir esa emoción en imágenes y movimiento respetando la visión original de Golo (Ruiz), pero aportando también nuestra mirada desde la dirección”, afirmó Gomina.
Mención especial merece la ejecución de la música en vivo, con la dirección a cargo de Mario Galván, que brindó el marco para acompañar al cuerpo de baile y actores que dieron vida a Conseguirás el pan.
Staff artístico de la Bendición de los Frutos
Director general: Héctor Daniel Gomina
Guionista: Rafael Ricardo Ruiz
Director musical: Mario Alejandro Galván
Asistente de dirección musical: Ángel Martín Barros
Coreógrafo de folclore: Martín Damián Villarruel
Asistente coreógrafo de folclore: Vanesa Elvira Barroso
Solistas bailarines de folclore: Facundo Huetagoyena y Rocío Cáceres
Coreógrafa de contemporáneo: Vanina Ximena Gispert
Asistente de contemporáneo: Tamara Mariel Garay
Solistade contemporáneo: Marina Morales Romero
Director de actores: Adrián Sorrentino
Asistente de actores: David Oscar Páez
Solista de actores: David Laguna
Responsable de vestuario: Analía Quiroga
Responsable de utilería: Eric Moreno, Claudio Dilello y Juan López
Supervisión de actrices y actores: Laura Volpe
Supervisión de bailarines: Gabriela Cánovas
Operador de sonido: Emanuel Acuña
Responsables de audiovisual: Leandro Azaguate y Marita Cortini
Fotos: Prensa Gobierno de Mendoza
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.