
Para celebrar la llegada de la estación, la destilería mendocina encomendó a reconocidos bartenders la elaboración de cuatro tragos de autor, usando sus exclusivos destilados y aperitivos.
San Luis se posiciona como pionera en la implementación de una nueva política de control a funcionarios públicos.
Sociedad09/03/2025Entre los primeros en ser notificados para realizarse los análisis, se encuentra el ingeniero Martín André, quien se desempeña como Subdirector en el ministerio de Desarrollo Productivo, quien destacó la importancia de la medida: “Me parece muy sano hacerlo, creo que San Luis es pionera en esta nueva gestión, seguramente otras provincias van a imitar el trabajo que está haciendo nuestra provincia, los funcionarios son personas que se deben a la comunidad y está bien que la ciudadanía sepa quiénes son los que están colaborando con la gestión pública, en cuanto al proceso puedo decir que es excelente, está bien pensado, para que no exista ninguna duda”.
Verónica Causi, diputada provincial, también compartió su opinión: “Acudí al laboratorio muy entusiasmada, ya que creo que hay que reforzar cada una de las instituciones de nuestra Sociedad, y cada uno de los funcionarios debería comprometerse con el narcotest”. En cuanto al sistema de notificación y metodología de la toma de análisis del personal del laboratorio dijo “me parece muy trasparente y rápido el procedimiento”.
Roxana Alcaraz, Fiscal adjunta del Poder Judicial, expresó: “Me he sentido muy bien desde el primer momento. La notificación fue clara y con 24 horas de anticipación, indicando el número del sorteo. El personal es muy amable y eficiente”. Además, comentó sobre sus expectativas respecto a la medida: “Creo que es una buena iniciativa. Le da certeza y tranquilidad a la sociedad, especialmente porque existen dudas en este momento sobre nuestro trabajo, todo lo que sume a la función pública es bien recibido”.
Hay una gran aceptación en cuanto a los exámenes toxicológicos a funcionarios públicos que se realizaron en el Laboratorio de la Universidad Nacional de San Luis, correspondientes a los números sorteados en la lotería el día miércoles 5 de marzo pasado, que busca detectar el consumo de drogas ilegales entre los funcionarios, garantizando así mayor responsabilidad y credibilidad en la gestión del Gobierno.
Para celebrar la llegada de la estación, la destilería mendocina encomendó a reconocidos bartenders la elaboración de cuatro tragos de autor, usando sus exclusivos destilados y aperitivos.
Se trata de un café con elaboración casera 100% sin gluten nacido en la casa de la infancia de su dueño, en Guaymallén. Una propuesta saludable que llegó para quedarse.
La Subsecretaría de Cultura de Mendoza, en conjunto con Editorial Planeta, presenta esta propuesta que une a destacados autores argentinos con el patrimonio vitivinícola de la provincia.
La casa de estudios anunció la apertura de postulaciones para la Maestría en Dirección de Recursos Humanos, un posgrado con enfoque en liderazgo 360 y pensamiento crítico, orientado a profesionales.
Son las tesis ternadas de la tercera edición del Concurso Nacional impulsado por INVAP, que destaca proyectos de investigación aplicada en el universo de la ingeniería con pluralidad de miradas.
Con más de 4 hectáreas de juegos, deporte y naturaleza, el nuevo Parque de los Niños es un pulmón verde pensado para la recreación y el aprendizaje familiar.
Defensa Civil asiste a ocho familias tras una fuerte tormenta con granizo que dañó viviendas y colapsó acequias en La Consulta y otras zonas de San Carlos.
La Policía de San Luis dispuso cortes y desvíos en Potrero de los Funes para el show de La Mona Jiménez. El operativo será el sábado de 16:30 a 02:00.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Ocurrió en la madrugada de este martes en La Chimbera, la madre está internada en Terapia Intensiva del Hospital Marcial Quiroga con diversas quemaduras.
La Subsecretaría de Cultura de Mendoza, en conjunto con Editorial Planeta, presenta esta propuesta que une a destacados autores argentinos con el patrimonio vitivinícola de la provincia.
Ficamen hizo la presentación regional del nuevo camión ante los principales empresarios del transporte de carga de Mendoza, un modelo que rompe con los moldes.
Se trata de un café con elaboración casera 100% sin gluten nacido en la casa de la infancia de su dueño, en Guaymallén. Una propuesta saludable que llegó para quedarse.