
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Economía21/04/2025Durante el fin de semana largo por Semana Santa, San Juan se consolidó como uno de los cinco destinos más elegidos a nivel nacional, según datos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia. La ocupación hotelera alcanzó el 81,6%, generando un impacto económico de 1.6 millones de pesos.
El relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo detalló que Calingasta fue el departamento más visitado, con un 98% de ocupación, al punto de requerir hospedajes alternativos en casas particulares. Este alto nivel de demanda ubicó a la localidad sanjuanina entre los cinco destinos más elegidos del país, junto a Bariloche (Río Negro), Puerto Iguazú (Misiones), Villa Mercedes (San Luis) y Santa Fe, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Otros destinos sanjuaninos también tuvieron excelentes niveles de ocupación: Iglesia llegó al 95%, Valle Fértil al 85%, Jáchal al 70% y el Gran San Juan alcanzó el 60%.
En total, más de 12 mil turistas visitaron la provincia, con un gasto promedio diario estimado en 130 mil pesos, lo que representó un importante movimiento económico para el sector turístico.
Perfil de los visitantes
En cuanto a la procedencia, el 48% de los visitantes llegaron desde la provincia de Córdoba, el 28% desde Buenos Aires, y el resto desde Tucumán, Catamarca, Entre Ríos, San Luis, La Pampa y Mendoza. Entre los visitantes internacionales, los turistas chilenos fueron mayoría.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,