Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Economía26/04/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

20250426_090043La Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia de San Juan en conjunto con la Municipalidad de Rivadavia (San Juan), invita a toda la comunidad a participar de una jornada de concientización sobre la Mosca de los Frutos, que se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.

Durante la jornada se desarrollarán diversas actividades orientadas a promover el conocimiento y el manejo adecuado de esta plaga que afecta la producción frutal, entre las que se destacan:
•    Juegos didácticos sobre la Mosca de los Frutos, para aprender de manera divertida.
•    Asesoramiento técnico especializado sobre el cuidado y manejo de frutales.
•    Recepción de botellas transparentes, limpias y con tapa, que serán reutilizadas en la elaboración de trampas.
•    Entrega gratuita de trampas matadoras listas para colgar en los frutales.

La mosca de los frutos es considerada una de las plagas de mayor incidencia económica para la producción frutihortícola de la Argentina debido a los daños que produce en la fruta y al impacto económico y social asociado.
Controlar la presión de esta plaga en el territorio nacional es fundamental para resguardar el estatus sanitario de las áreas protegidas, que por su condición fitosanitaria representan grandes beneficios para el país en concepto de exportaciones –tanto por el ahorro de tratamientos cuarentenarios y de logística al exportar, como por el ingreso de divisas producto de la inserción de fruta de calidad en mercados internacionales–.

Te puede interesar
45ebe3e924fcad53b757d1f093eac8de_XL

San Juan, el destino top en Semana Santa

Periodistas CuyoNoticias
Economía21/04/2025

La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email