Un olivo por la paz para conmemorar el día del Holocausto

Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes

Sociedad27/04/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

olivo holocaustoConmemorando un nuevo aniversario del Día del Holocausto y el Heroísmo, se plantó un olivo en los jardines de la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza, en estos momentos donde la muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo y su prédica por la paz ha tomado una magnitud aún mayor todo se torna más emotivo.

Fue este viernes próximo pasado donde Ulpiano Suarez, intendente de la ciudad capital, junto a representantes de Kerem Kayemet Leisrael y de la Sociedad Israelita de Beneficencia, plantaron un olivo en el predio de la Nave Cultural, en el marco de la conmemoración por el Día del Holocausto y el Heroísmo. 

“Estamos un momento de dolor que nos permite honrar la memoria de todas las víctimas del Holocausto pero también las víctimas de un presente de mucha violencia que padece el pueblo de Israel. Acompañamos este momento con este olivo, que es un símbolo de paz y también renovamos el compromiso de esta Ciudad, que tiene en su ADN la convivencia y el respeto”, sostuvo Ulpiano Suarez.

WhatsApp-Image-2025-04-21-at-09.10.27-900x599Poggi: “Nos queda su enorme legado, su militancia por el amor”

“Agradezco a toda la comunidad judía de Mendoza por permitirnos ser parte de este momento. No sólo tenemos que mirar hacia atrás con la memoria, tenemos que dejar un mensaje claro en este presente, no podemos ser indiferentes”, agregó.

Para finalizar, el intendente de la Ciudad indicó: “Tenemos muchas coincidencias. Somos un pueblo que con esfuerzo transformó un desierto en una ciudad bosque, en un oasis. Al igual que Israel, una ciudad resiliente que se construyó después de un terremoto, los mendocinos saben del esfuerzo de superar adversidades. Nuestro apoyo es para seguir construyendo un futuro de paz, con esa mirada para adelante que nos supera, cuidar el agua, los árboles, cuidar el planeta pensando en las futuras generaciones”

Luego, junto a Diego Stern, presidente de Kerem Kayemet Leisrael; y Damian Schervobsky, presidente de la Sociedad Israelita de Beneficencia; realizaron la plantación del olivo, en un momento muy emotivo donde fueron colaborando todos las personas de la comunidad judía que estaban presentes. Junto a ellos, el rabino Martin Smith, compartió una plegaria.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email