
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes
Sociedad27/04/2025
Periodistas CuyoNoticias

Conmemorando un nuevo aniversario del Día del Holocausto y el Heroísmo, se plantó un olivo en los jardines de la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza, en estos momentos donde la muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo y su prédica por la paz ha tomado una magnitud aún mayor todo se torna más emotivo.


Fue este viernes próximo pasado donde Ulpiano Suarez, intendente de la ciudad capital, junto a representantes de Kerem Kayemet Leisrael y de la Sociedad Israelita de Beneficencia, plantaron un olivo en el predio de la Nave Cultural, en el marco de la conmemoración por el Día del Holocausto y el Heroísmo.
“Estamos un momento de dolor que nos permite honrar la memoria de todas las víctimas del Holocausto pero también las víctimas de un presente de mucha violencia que padece el pueblo de Israel. Acompañamos este momento con este olivo, que es un símbolo de paz y también renovamos el compromiso de esta Ciudad, que tiene en su ADN la convivencia y el respeto”, sostuvo Ulpiano Suarez.
“Agradezco a toda la comunidad judía de Mendoza por permitirnos ser parte de este momento. No sólo tenemos que mirar hacia atrás con la memoria, tenemos que dejar un mensaje claro en este presente, no podemos ser indiferentes”, agregó.
Para finalizar, el intendente de la Ciudad indicó: “Tenemos muchas coincidencias. Somos un pueblo que con esfuerzo transformó un desierto en una ciudad bosque, en un oasis. Al igual que Israel, una ciudad resiliente que se construyó después de un terremoto, los mendocinos saben del esfuerzo de superar adversidades. Nuestro apoyo es para seguir construyendo un futuro de paz, con esa mirada para adelante que nos supera, cuidar el agua, los árboles, cuidar el planeta pensando en las futuras generaciones”
Luego, junto a Diego Stern, presidente de Kerem Kayemet Leisrael; y Damian Schervobsky, presidente de la Sociedad Israelita de Beneficencia; realizaron la plantación del olivo, en un momento muy emotivo donde fueron colaborando todos las personas de la comunidad judía que estaban presentes. Junto a ellos, el rabino Martin Smith, compartió una plegaria.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





