
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Economía03/05/2025Con una combinación de talento, esfuerzo y apoyo profesional, 40 emprendedoras de la provincia de San Juan (Argentina) finalizaron con éxito el programa Mujeres+ 2025, una iniciativa que impulsa el desarrollo de negocios liderados por mujeres, apostando al crecimiento económico con igualdad de oportunidades.
Desde rubros como repostería saludable, textiles y diseño de artículos de animé, hasta impresión 3D, producción agrícola y guardería canina, la diversidad de proyectos refleja el potencial innovador de las sanjuaninas. Además, dos participantes se sumaron como oyentes, aprovechando los conocimientos ofrecidos para fortalecer sus ideas emprendedoras.
Durante ocho encuentros formativos, las seleccionadas contaron con el acompañamiento de tutores, capacitadores y mentoras. Cada uno de estos roles cumplió funciones clave: los tutores guiaron a las participantes en el diseño de sus proyectos; las capacitadoras ofrecieron herramientas técnicas mediante talleres; y las mentoras, mujeres con trayectoria en el mundo empresarial, brindaron asesoramiento estratégico para concretar los objetivos de cada emprendimiento.
Al finalizar esta etapa, se espera que las emprendedoras presenten modelos de negocios consolidados, con proyección de crecimiento, acceso a redes de contacto y posibles fuentes de financiamiento. El cierre del programa incluirá una exposición donde cada participante mostrará sus productos y servicios, permitiendo dar visibilidad a su trabajo y generar nuevas oportunidades.
Con Mujeres+ 2025, el gobierno provincia de San Juan señala públicamente que reafirmó su compromiso con el empoderamiento femenino y el desarrollo productivo, apostando al talento de las mujeres como motor clave para transformar realidades y fortalecer la economía local
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.